Advertising

INADI presenta el libro “Transformación digital y política industrial”

Elenne Castro.
Octubre 11, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Arturo Oropeza, presidente del Instituto para el Desarrollo Industrial y la Transformación Digital (INADI) presentó su libro "Transformación Digital y Política Industrial. Retos y oportunidades”, el cual se realizó en coordinación con la Mesa de análisis “Hacia una Política Industrial Digital. Los retos del futuro”.

El libro se lanzó en un momento clave para la economía global. Esta obra analiza cómo la revolución digital está transformando la industria y las políticas económicas, ofreciendo una visión práctica de los desafíos y posibilidades que surgen cuando la tecnología avanzada se integra en los sectores tradicionales.

La política industrial es un nuevo modelo económico integral de desarrollo, sino es así es difícil que la política industrial pueda funcionar. Además, tiene que ser integrar para no excluir a ninguna región, pues esta visión abarca una nueva política de desarrollo que suma a actores activos del acontecer nacional de cara a un objetivo muy claro: el desarrollo económico”, enfatizó el autor Arturo Oropeza.

Cabe destacar que, este libro es una guía esencial para líderes empresariales y gubernamentales que buscan navegar el cambiante panorama industrial en la era digital, al manifestar: “Hoy no hay una política industrial sino es digital. Tenemos que pensar en que debe haber un compromiso con la digitalización, verla como elemento indisoluble y motor de desarrollo. Tenemos una enorme oportunidad donde vemos con gran optimismo que ya se escuche y hable de una política industrial integral, que se tomen discusiones para crear estrategias serias”, resaltó.

Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), refrendó el compromiso que debe atender la industria en el país con la digitalización, para saber aprovechar las ventajas competitivas que naturalmente tiene nuestro país atendiendo a cada una de las regiones, resaltando el apoyo que debe tener el sur y sureste, principalmente a través de una infraestructura sólida.

Durante su intervención, el Embajador de la República Federal de Alemania en México, Clemens Von Goetze, compartió lo importante que ha sido la relación comercial bilateral entre México y Alemania. 

México es el país más importante para el comercio, las inversiones son abundantes, incluso las empresas alemanas emplean a más de 300 mil personas en México, con esto pueden no solo apoyar a la economía mexicana, sino también a la transferencia de conocimiento”.

En este sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes agradeció al Embajador por el gran apoyo que el gobierno, agencias de cooperación, como la Agencia Técnica de Cooperación Alemana GIZ, así como la implementación de programas de formación profesional como el Programa Dual.

En México, se han establecido programas de capacitación o formación dual a nivel federal y estatal, con el apoyo de preparatorias, universidades, centros de investigación, cámaras empresariales y empresas, para preparar a los estudiantes ante los nuevos retos tecnológicos de la Industria 4.0. Entre 2018 y 2023, más de 40 mil estudiantes egresan de programas de educación dual que se impartieron en más 471 planteles educativos del CONALEP, CECyTE, CBTIS y CETIS. En total, alrededor de 2 mil empresas se han sumado al modelo mexicano de formación dual.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones