INA PAACE Automechanika México 2025 liderará la transformación automotriz en América Latina

Israel Molina.
Junio 09, 2025

Font size:
Imprimir

INA PAACE Automechanika México se ha consolidado como el evento automotriz más influyente en América Latina, atrayendo a fabricantes, distribuidores, proveedores de servicios y actores clave de la industria para explorar las tendencias regionales y globales. Bridget Ferris, portavoz del evento, destacó que la feria no se limita a ser un espacio para exhibir innovaciones, sino que también busca fomentar conexiones estratégicas de alto valor que impulsen el crecimiento empresarial a largo plazo en el continente. Ferris explicó que este año, más que nunca, el objetivo es alinear el ecosistema automotriz regional con los estándares globales, incorporando temas como sostenibilidad, electrificación y digitalización.

 

“INA PAACE Automechanika juega un papel esencial como un puente que conecta a expositores y compradores de América Latina con actores globales. A través de la red internacional de Messe Frankfurt, junto con el liderazgo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), esta plataforma se convierte en una puerta de entrada para las empresas que desean expandirse en la región. Este impacto va más allá de los negocios, ya que contribuye a la modernización del sector en temas críticos como sostenibilidad, electrificación y digitalización”.

 

Aftermarket: potencial de crecimiento ante una flota envejecida

 

En esta edición, se han integrado nuevos contenidos y exhibiciones para reflejar las tendencias actuales. Ferris señaló que se ha fortalecido la colaboración con socios tecnológicos, lo que permite incorporar más soluciones digitales para el mercado de repuestos, tanto en la exposición como en las conferencias.

 

“Este año, hemos reforzado nuestra colaboración con socios de datos y tecnología, integrando más plataformas digitales B2B y soluciones innovadoras en el piso de exhibición y los seminarios. Además, temas como la logística impulsada por inteligencia artificial, la infraestructura para vehículos eléctricos y la digitalización de procesos ocupan un lugar destacado en nuestra agenda. Queremos asegurarnos de que los desafíos locales y las oportunidades se reflejen en todo el contenido del evento”.

 

Por su parte, Omar Martínez, gerente de Equipo Original y Aftermarket de la INA, destacó el papel clave de México en el mercado de repuestos de América Latina, un sector que, según estimaciones, alcanzará un valor de 35,000 millones de dólares para 2027. Martínez explicó que este crecimiento está impulsado por una flota vehicular en México de más de 35 millones de unidades con una antigüedad promedio superior a los 16 años, lo que genera un enorme potencial en servicios, distribución y transformación digital.

 

“El mercado mexicano es único en su composición con un promedio de antigüedad de más de 16 años; se abre una ventana de oportunidad para servicios especializados, nuevos modelos de distribución y transformación digital. Además, el fenómeno del nearshoring está creando oportunidades para cadenas de suministro reconocidas en América del Norte”.

 

En este sentido, Martínez enfatizó la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas adaptadas a las demandas locales y regionales. “El mercado latinoamericano, y especialmente el mexicano, requiere un enfoque que combine tecnología avanzada con la comprensión de las condiciones locales. Las empresas que logren implementar plataformas digitales, soluciones de inteligencia artificial y estrategias específicas para atender un parque vehicular fragmentado serán las que lideren el crecimiento del sector en la región”.

 

Aftermarket Summit y delegaciones internacionales

 

Ambos voceros indicaron que el evento también contará con el Aftermarket Summit, una cumbre diseñada para abordar los temas más relevantes y de impacto inmediato en el sector. Los participantes explorarán aspectos como el acceso a datos en reparación y mantenimiento, el derecho a reparar, historias de éxito en estrategias de mercado y digitalización, y oportunidades en la cadena de suministro relacionadas con las tendencias de nearshoring. Además, se presentarán casos de éxito de empresas que han implementado modelos innovadores de distribución basados en plataformas digitales y estrategias sostenibles.

 

Ferris subrayó la importancia de la participación internacional en el evento, que contará con delegaciones de más de 20 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, India, Corea del Sur, Singapur, Turquía y Colombia, entre otros. Estas buscan construir asociaciones regionales y explorar nuevas oportunidades de abastecimiento.

 

“La participación internacional es fundamental para el éxito de INA PAACE Automechanika. Este año, contaremos con más de 20 delegaciones estratégicas que buscan no solo alianzas regionales, sino también oportunidades para expandir sus operaciones en América Latina. Esto demuestra la relevancia global del evento”, finalizó Ferris. “En América Latina, las relaciones personales son la base de los negocios. Aunque la digitalización ha avanzado, nada puede reemplazar el impacto a largo plazo que tiene la conexión cara a cara. Los eventos como INA PAACE Automechanika son una inversión en visibilidad e influencia”.

 

Asimismo, Omar Martínez concluyó afirmando que México tiene las condiciones necesarias para liderar la transformación del mercado automotriz en América Latina. “México cuenta con la base productiva, el tamaño de mercado y el impulso necesario para liderar la transformación en la región. Sin embargo, este liderazgo requiere el apoyo constante de asociaciones y plataformas como INA PAACE Automechanika, que conectan a los actores clave del sector y fomentan la adopción de tecnologías innovadoras”.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Exposiciones

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones