Advertising

Impulsan la prevención y seguridad vial en el transporte ferroviario

Elenne Castro.
Septiembre 20, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en densidad de carga ferroviaria transportada. Por lo que el ferrocarril es un actor estratégico para el transporte de insumos y mercancías, así como un importante motor de la economía nacional y de América del Norte.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), el tren transporta productos e insumos las 24 horas, los 365 días del año. Estos van desde granos como maíz o soya, aparatos electrodomésticos, juguetes, automóviles, metales, entre otros muchos productos, necesarios para las industrias y fábricas de los 28 estados en donde tiene presencia.

En México, existen alrededor de 10,000 cruces en los que las vías ferroviarias convergen por algún camino, calle o carretera. De ellos, el 30% son cruces irregulares debido en gran medida a un crecimiento desordenado de algunas ciudades o poblaciones, lo que representa un riesgo latente para las personas que no tiene precaución al cruzar y que están muy familiarizados con el ferrocarril.

El trazo de las vías férreas en México data de principios del siglo XIX y hoy esas vías conforman una red de 23,389 kilómetros, que han sido renovadas para incrementar su capacidad de carga y hacerlas más seguras. No obstante, en la mayoría de los casos, el crecimiento poblacional ha invadido el espacio destinado al tránsito y operación segura del tren y ha generado nuevas y mayores necesidades de cruzar las vías o los patios ferroviarios. 

La ley asigna la tarea de dar mantenimiento a los cruces a las autoridades encargadas de cada nueva vialidad que atraviesa la vía, es decir la federación, el estado o el municipio.

El Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes Federales establece que los vehículos que se desplazan sobre los rieles tienen siempre preferencia de paso sobre los demás, lo cual se debe a que un tren requiere más de un kilómetro de distancia para poder detenerse por completo.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, así como diversos municipios, empresas concesionarias y organizaciones se suman a los esfuerzos de la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria 2021, orientados a generar acciones de concientización que permitan salvar vidas y prevenir accidentes.

Esta es la segunda vez que el país se une a la campaña que se realiza desde 2017 en Estados Unidos y Canadá con la organización Operation Lifesaver, evento que tiene como misión contribuir en la prevención de accidentes en cruceros a nivel, así como en las inmediaciones de las instalaciones ferroviarias.


TEMAS RELACIONADOS:

Transporte

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones