Advertising

IFC y Vesta, anuncian crédito de 545 mdd para el desarrollo de parques industriales verdes en México

Viviana Cervantes.
Diciembre 19, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el objetivo de impulsar la creación de parques industriales verdes en México, la Corporación Financiera Internacional (IFC), anunció su participación en el Crédito Sindicado Sostenible Global de 545 millones de dólares de Vesta.

Este credito incluye un préstamo vinculado a la sostenibilidad de 100 millones de dolares proporcionado por IFC junto con un préstamo a plazo sindicado de 445 millones de dólares, y una línea de crédito revolvente de reserva proporcionada por bancos comerciales. En este proceso, IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, actuó como coordinador de sostenibilidad.

IFC también proporcionará un compromiso de asesoría para desarrollar una estrategia integral de descarbonización para la cartera de activos inmobiliarios de Vesta, apoyada por el programa de descarbonización Green Pathways for Real Estate Institutional Portfolios (GRIP) de IFC.

Las inversiones destinadas a desarrollar parques industriales verdes y facilitar el nearshoring en México están alineadas con los objetivos del Grupo Banco Mundial de apoyar la inversión del sector privado y ayudar al gobierno a alcanzar sus metas de cambio climático.

Juan Sottil, Director Financiero de Vesta, comentó: “Estamos complacidos de haber completado este nuevo financiamiento. Nos proporciona acceso continuo a reservas estratégicas de liquidez a un costo competitivo, mientras nos mantenemos enfocados en ejecutar nuestras iniciativas a corto y largo plazo alineadas con el plan de crecimiento Ruta 2030 de Vesta y con nuestras directrices de balance para asegurar la continua gestión financiera de Vesta. Agradecemos el apoyo de nuestros prestamistas actuales, así como de nuestros nuevos prestamistas institucionales, y esperamos continuar colaborando con ellos en el futuro.”

Por su parte, Olaf Schmidt, Director de Manufactura, Agronegocios y Servicios en Europa, América Latina y el Caribe en IFC, explicó: "La ubicación estratégica de México y su robusta base industrial lo convierten en un destino ideal para las inversiones en nearshoring. Al asociarnos con Vesta para desarrollar parques industriales verdes, no solo estamos apoyando el crecimiento económico de México, sino también promoviendo el desarrollo sostenible y la resiliencia climática", y agregó; “El desarrollo de parques industriales verdes no solo contribuirá a satisfacer la creciente demanda de espacio industrial, sino que establecerá nuevos estándares de sostenibilidad en el mercado inmobiliario de México, estableciendo un punto de referencia para otros desarrolladores y atrayendo más inversiones”. 

En 2023, Vesta fue reconocida como EDGE Champion por IFC, reconociendo su compromiso con la descarbonización de su cartera de edificios. 

Este reconocimiento de IFC subraya la dedicación de Vesta a la sostenibilidad a través de la adopción de EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias), la innovadora certificación de edificios verdes de IFC. Hasta la fecha, Vesta ha logrado la certificación EDGE para más de 470,000 metros cuadrados de espacio.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones