Holcim México, empresa dedicada a desarrollar soluciones integrales, innovadoras y sostenibles para la construcción, anunció una inversión estratégica de 56 millones de pesos para expandir significativamente su capacidad de producción y distribución de ECOPact, su concreto bajo en carbono. Esta inversión se materializa con la instalación de 27 silos, con capacidad para almacenar 2,600 toneladas de cemento sostenible, distribuidos en todas sus plantas de concreto a nivel nacional.
Inversión verde para una industria en transición
Esta iniciativa clave responde a la creciente demanda de energía y las emisiones del sector de los edificios y la construcción, que representan más de una quinta parte de las emisiones mundiales, según el Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La apuesta de Holcim México subraya su compromiso con la transición hacia construcciones con bajas emisiones de carbono y el fomento de la economía circular.
La inversión representa un hito crucial en la transformación de la industria mexicana de la construcción, marcando un avance concreto hacia un futuro más sostenible. ECOPact, el concreto sostenible de Holcim, reduce al menos un 30% las emisiones de CO2 en comparación con el concreto convencional y, a tan solo cuatro años de su lanzamiento, ya ha sido parte de grandes proyectos de infraestructura, edificación y vivienda en la región, como la Presa Libertad en Nuevo León, que presentó un ahorro de 80,000 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones mitigadas del consumo de energía eléctrica de 11,000 hogares al año, y la Torre Moranta, que se consolidó como el primer proyecto en México construido 100% con ECOPact, reduciendo 1,520 toneladas de CO2.
ECOPact: motor de un México más limpio y resiliente
“La construcción sostenible es hoy una necesidad y una vasta oportunidad para el desarrollo de México, impulsada por la urbanización y las iniciativas de infraestructura a gran escala. Con ECOPact, estamos brindando más que un producto; ofrecemos una solución tangible para edificar un país más limpio, resiliente y competitivo. Esta inversión estratégica subraya nuestra visión de construir progreso para las personas y el planeta con el firme compromiso de descarbonizar la industria de la construcción”, afirmó Monica Fernández, directora de venta de concreto y agregados en Holcim México.
La empresa se posiciona como líder en la reducción de emisiones del sector en México, en línea con su estrategia global de descarbonización. Con esta iniciativa, Holcim México lanza un llamado a desarrolladores, inversionistas y autoridades a transformar la manera en que se construye en el país, adoptando materiales innovadores y responsables con el medio ambiente para cumplir con las crecientes necesidades de urbanización y vivienda social y económica en México.