La producción nacional forma parte de la estrategia de Haitian Precision para disminuir la dependencia de importaciones, que actualmente provienen en su mayoría de China, Japón, Alemania y Taiwán.
De acuerdo con Tobin Cunningham, México ha sido tradicionalmente un país importador de maquinaria, pero la construcción de la planta en Jalisco representa un cambio de paradigma. “Con esta planta, estamos dando un paso importante para posicionar a México como un productor relevante de maquinaria avanzada, especialmente en sectores clave como el automotriz, energético y aeronáutico”.
Este esfuerzo ocurre en un contexto de estabilidad en el sector de máquinas-herramienta, con un crecimiento moderado en 2024 y perspectivas conservadoras para 2025. No obstante, Haitian Precision identifica una oportunidad para dinamizar el mercado local, respaldado por la demanda en sectores estratégicos como el automotriz, que avanza hacia la producción de vehículos eléctricos.
Crecimiento del sector automotriz y su transición tecnológica
La transición hacia los vehículos eléctricos plantea nuevos desafíos y oportunidades para la industria de máquinas-herramienta. “Todos los componentes que requieren los vehículos eléctricos, como los compartimentos de baterías, pasan por procesos maquinados. Esto convierte al sector en un actor clave para esta transformación”, explicó Tobin Cunningham.
Haitian Precision está preparada para responder a estas necesidades con soluciones de alta precisión y tecnología adaptada a los requerimientos del sector. Además, la compañía anticipa un crecimiento relevante no solo en la fabricación de piezas críticas, sino también en la adopción de tecnología avanzada que permita a los fabricantes locales competir en el ámbito global.
TECMA 2025: foro estratégico para fortalecer la industria nacional
TECMA 2025 será el espacio donde Haitian Precision exhibirá los avances en su producción local y su proyección a futuro. “TECMA, organizada por la AMDM, es un referente en México; reúne a los principales proveedores y consumidores de máquinas-herramienta, y es el foro ideal para el networking y los negocios”, destacó el directivo.
En su stand 1106, la empresa presentará su nueva línea de maquinaria fabricada en México, junto con una sorpresa exclusiva que marcará el inicio de una nueva era en la producción nacional de equipos de alta gama. Este lanzamiento se alinea con tendencias globales que, tras superar la incertidumbre arancelaria, podrían reactivar la demanda y el crecimiento del sector.
A pesar de los retos actuales, como la incertidumbre sobre los aranceles y la lenta recuperación del mercado, Haitian Precision mantiene una visión optimista sobre el futuro de la producción nacional y el fortalecimiento del papel de México como un actor relevante en la industria de máquinas-herramienta.
TEMAS RELACIONADOS:
Metal-Mecánico