Guanajuato proyecta liderazgo de mujeres en sector exportador

Karina Vázquez.
Junio 12, 2025

Font size:
Imprimir

Con la participación de más de 400 asistentes, el estado de Guanajuato inauguró el programa “Mujeres Exportadoras”, una estrategia de capacitación empresarial dirigida a 78 emprendedoras y empresarias locales con el objetivo de proyectar su talento hacia mercados internacionales.

 

La iniciativa sigue una visión empresarial transformadora con perspectiva de igualdad e inclusión. A través de seis sesiones formativas, se busca fortalecer las competencias de las participantes en temas de internacionalización y conexión con expertos del ecosistema exportador.

 

Mujeres Exportadoras: estrategia de formación para conquistar mercados internacionales

 

Durante la apertura, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó que el programa se diseñó como una herramienta accesible e incluyente. “Reconocemos las múltiples identidades y desafíos que enfrentan las mujeres. Este programa las acompaña paso a paso hacia su crecimiento internacional”, afirmó.

 

Como evento inaugural, la fundadora de Victoria 147, Ana Victoria García, ofreció la conferencia magistral “Nadie cruza fronteras sin primero cambiar por dentro”, con el objetivo de inspirar a las asistentes a romper barreras estructurales y mentales. El mensaje central fue el reconocimiento del papel de la mujer como agente de cambio económico y social.

 

En Guanajuato, las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa, posicionando al estado en el sexto lugar nacional en fuerza laboral femenina y quinto en mujeres empleadoras. A mayo de 2025, se contabilizan 451 mil trabajadoras registradas en el IMSS, cifra que refleja un avance sostenido hacia la formalización y autonomía económica.

 

Villaseñor Aguilar concluyó con un llamado a las participantes a creer en su potencial y aprovechar esta oportunidad de crecimiento. “Hoy, ustedes deciden crecer, trascender y transformar”, dijo ante empresarias de distintos sectores productivos.

 

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones