El estado de Guanajuato proyecta la producción de 3.5 millones de vehículos al cierre de 2024, dicha entidad ha registrado un crecimiento del 19.2% en comparación al 2023, consolidándose como un centro estratégico para la manufactura y exportación de vehículos, según informó el Cluster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO).
Dicha información se dio a conocer durante el webinar “Análisis y reflexiones de la industria automotriz en Guanajuato”, en donde participó Alfredo Arzola, director de CLAUGTO y Asael Colunga, director general de la Comisión de Internacionalización y Direcciones Sectoriales de COFOCE, quienes también compartieron su perspectiva de cómo cerrará la industria y algunos retos a los que nos enfretaremos el próximo año.
“Aún con estas reflexiones podemos destacar que el estado de Guanajuato refuerza su posición como uno de los principales actores en la industria automotriz global, contribuyendo al crecimiento del sector en México, que proyecta la producción de 3.5 millones de vehículos al cierre de 2024. En el mercado interno, se estima un total de 1.5 millones de vehículos vendidos durante el mismo periodo”, informó el CLAUGTO.
Asimismo se destacó que en el ámbito estatal, la entidad ha registrado un crecimiento del 19.2% en comparación al 2023, consolidándose como un centro estratégico para la manufactura y exportación de vehículos. Actualmente, 99.1% de las exportaciones estatales en temas de autopartes se generan en 10 municipios: Silao, Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande, Irapuato, León, San José Iturbide, entre otros. Estas exportaciones alcanzaron un valor de 24,537 millones de dólares en el último año, destacando la relevancia de Guanajuato en el comercio internacional.
“La presencia de las empresas líderes en producción automotriz a nivel mundial en el estado es un factor determinante para estos resultados. Guanajuato se ha consolidado como unos de los estados principales en el desarrollo industrial en México, atrayendo inversión extranjera directa y fortaleciendo su infraestructura para atender la creciente demanda del mercado automotriz”, destacan.
Producción estatal de automóviles
Durante el tercer trimestre (acumulado de enero a septiembre de 2024) General Motors registró un total de 279, 626 unidades producidas; Mazda con 155, 612; Honda produjo un total de 147, 818 automóviles y Toyota 86, 736 unidades ensambladas.
TEMAS RELACIONADOS:
Industria Automotriz