Guanajuato alcanzó 36, 315 millones de dólares al cierre del 2024 en exportaciones, lo que representa un incremento del 8.78% respecto al año inmediato anterior, según cifras del INEGI.
La entidad mantiene el primer lugar como estado no fronterizo en exportaciones y el sexto exportador a nivel nacional. Con estimaciones y clasificaciones de la COFOCE, la participación por subsectores queda de la siguiente manera:
Industrias, representa el 90.1% de las exportaciones estatales, mientras que agroalimentos, representa el 6.5%, moda con el 2.7%, construcción 0.4% y decoraciones y muebles 0.3 por ciento.
Se ha logrado un total de 1, 959 empresas exportadoras que envían su productos a 135 destinos de América del Norte, Europa, Asia, Centroamérica, África, Sudamérica y Oceanía.
Los principales países a los que se exportan productos fabricados en Guanajuato son: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, China, Puerto Rico, Guatemala, Emiratos Árabes y Alemania.
Los principales dos sectores que más exportan son industrias con 36, 076 millones de dólares con una variación positiva del 11.6 por ciento y agroalimentos que exporta 2, 604 millones de dólares con una variación positiva de 1.3 por ciento respecto al año inmediato anterior.
Los principales municipios a los que se exporta están Silao, Apaseo el Grande, Irapuato, Celaya, Salamanca, Doctor Mora, San Francisco del Rincón y San Miguel de Allende.