Grupo SPH impulsa inversión con nuevos parques industriales en Querétaro

Israel Molina.
Junio 06, 2025

Font size:
Imprimir

Con 18 años de experiencia en el sector, Grupo SPH ha consolidado su presencia en el mercado con 11 parques industriales, de los cuales 10 están en Querétaro y uno en Estados Unidos. Durante su participación en la Exposición Parques y Naves Industriales, Francisco Ramos, business development manager de la empresa, destacó las oportunidades de inversión que ofrecen y los planes de expansión para nuevos desarrollos.

 

Grupo SPH ofrece tres modalidades de inversión:

 

Venta o renta tradicional de naves industriales: Diseñadas para diversas industrias, estas naves pueden ser adquiridas o arrendadas con condiciones flexibles.

 

Participación mediante fideicomiso: Los inversionistas pueden adquirir tickets desde 1.5 millones de pesos para participar como socios en parques como Acupark III.

 

Inversión en Estados Unidos: A partir de 200,000 dólares, los interesados pueden ser socios de SPH Investment, que combina usos comerciales e industriales en sus proyectos.

 

Francisco Ramos enfatizó que estas alternativas están diseñadas para garantizar una rentabilidad inmediata. “Ofrecemos un modelo único de renta garantizada que brinda una rentabilidad total anual de hasta el 25%, combinando un rendimiento por renta de hasta el 8% y una plusvalía proyectada de hasta el 17 por ciento. Además, quienes adquieren nuestras naves comienzan a generar ingresos desde el primer día”, explicó.

 

El desarrollo de cada parque industrial, desde su inicio hasta su consolidación, lleva aproximadamente cinco años. Actualmente, Grupo SPH enfoca sus esfuerzos en industrias ligeras, abarcando sectores como automotriz, aeronáutico, farmacéutico, alimentos y logística, excluyendo procesos contaminantes o de industria pesada.

 

Querétaro: un hub estratégico en crecimiento

 

Ramos resaltó las ventajas de Querétaro como centro industrial, destacando su ubicación estratégica, seguridad y conectividad. “Querétaro es el enlace natural entre el centro del país y el norte, facilitando el acceso a Monterrey y Estados Unidos gracias a su red carretera. Con el nuevo tren, la conectividad mejorará aún más”.

 

Los parques de Grupo SPH en la región cuentan con entre 60 y 80 naves en promedio, diseñadas para albergar empresas transnacionales proveedoras de insumos para grandes industrias. La entidad se ha posicionado como un punto clave para los sectores automotriz y aeronáutico, los cuales han experimentado un crecimiento sostenido en todo el Bajío.

 

Planes de expansión

 

El crecimiento continúa con el inicio de su onceavo parque industrial en Querétaro y un segundo proyecto en Estados Unidos. Estos desarrollos buscan satisfacer la creciente demanda de inversionistas interesados en el sector industrial. “Nuestra flexibilidad permite a inversionistas con recursos limitados formar parte de proyectos de alto impacto”, añadió Ramos.


TEMAS RELACIONADOS:

Parque industrial Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones