Grupo Malasa expande planta industrial en Querétaro y genera 200 empleos en manufactura especializada

Karina Vázquez.
Mayo 27, 2025

Font size:
Imprimir

La empresa española Grupo Malasa, especializada en el diseño y fabricación de mobiliario integral, duplicará su capacidad productiva en Querétaro, con una inversión que contempla la creación de 200 nuevos empleos. Esta expansión responde al crecimiento sostenido en la demanda de sus servicios para sectores como retail, hotelería y vivienda, con enfoque en el mercado de exportación hacia Estados Unidos.

 

Desde su instalación en el Parque Industrial Bernardo Quintana en 2020, Malasa ha consolidado una operación especializada en soluciones en madera, metal, cristal y solid surface, respaldada por la capacitación técnica del talento local. Su CEO, Javier Pérez Patiño, indicó que el entorno industrial de Querétaro y su ecosistema de proveedores permiten condiciones óptimas para esta nueva etapa.

 

La empresa, con más de 30 años de experiencia y nueve filiales internacionales, se ha posicionado como uno de los referentes europeos en mobiliario de alta gama. En esta nueva fase, contempla fortalecer su cadena de suministro local y explorar alianzas industriales a mediano y largo plazo que favorezcan su crecimiento en Norteamérica.

 

Expansión de Grupo Malasa en Querétaro fortalece industria del mobiliario

 

El crecimiento de Malasa representa un impulso significativo para el sector manufacturero queretano, particularmente en la industria de mobiliario especializado. Su consolidación en el estado responde a una estrategia empresarial enfocada en eficiencia productiva, cercanía con mercados clave y disponibilidad de mano de obra calificada.

 

Sanitas Bupa evalúa instalar centro de salud y servicios médicos en México

 

En el sector salud, Sanitas Bupa, compañía global de seguros médicos y servicios sanitarios, analiza establecer un centro de operaciones en Querétaro como parte de su estrategia de expansión en México. Actualmente, la firma cuenta con 38 millones de beneficiarios en Europa, 4 mil centros médicos y más de 10 mil empleados.

 

De acuerdo con directivos de la empresa, el estado ofrece ventajas clave como infraestructura, talento humano calificado y entorno médico especializado. Además, se identificaron oportunidades para colaborar en proyectos de transformación digital en salud, así como en la incorporación de nuevas tecnologías en la atención médica.

 

Querétaro se posiciona como destino estratégico para inversión europea

 

Ambas compañías evalúan la región como un nodo estratégico para el desarrollo de negocios en América, respaldadas por condiciones logísticas y operativas favorables. El caso de Malasa y el interés de Sanitas Bupa reflejan la confianza del capital europeo en Querétaro como destino de expansión y diversificación.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones