La presidenta nacional, Claudia Sheinbaum, anunció que el salario mínimo en México tendrá un incremento del 12% para 2025. Aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios, con lo cual se avanza en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder fácilmente la canasta básica para el 2030.
Desde 2019, el salario mínimo ha registrado incrementos significativos, destacándose como una de las políticas laborales más reconocidas del gobierno mexicano. En 2018, el salario mínimo era de $88.36 diarios y, al cierre de 2024, llegó a representar un incremento acumulado de más del 280% en términos nominales. Este aumento, según la mandataria federal, se ha logrado mediante consensos con empresarios, quienes han mostrado disposición para contribuir a reducir la pobreza laboral, que afecta al 35% de la población.
La presidenta señaló que estos aumentos buscan no solo beneficiar a los trabajadores, sino también fortalecer la economía interna, ya que un mayor poder adquisitivo estimula el consumo. Además, se espera que este modelo, respaldado por la legislación que establece aumentos anuales, sirva como base para promover mejores condiciones en sectores clave como la educación, la salud y la seguridad pública.
Histórico de Incrementos
2018: $88.36 diarios.
2019: Incremento a $102.68 diarios (zona general) y $176.72 (zona fronteriza).
2020: $123.22 diarios (zona general) y $185.56 (zona fronteriza).
2021: $141.70 diarios (zona general) y $213.39 (zona fronteriza).
2022: $172.87 diarios (zona general) y $260.34 (zona fronteriza).
2023: $207.44 diarios (zona general) y $312.41 (zona fronteriza).
2024: $248.93 diarios (zona general) y $374.89 (zona fronteriza)
El próximo aumento para 2025 buscará llevar el salario mínimo a un nivel equivalente a 2.5 veces el costo de la canasta básica, impactando positivamente en la calidad de vida de los trabajadores, especialmente en las regiones donde los salarios aún son insuficientes para cubrir las necesidades esenciales.