Los avances tecnológicos continúan transformando el sector de la construcción, y entre ellos, los gemelos digitales están marcando una pauta revolucionaria. Francisco Tijerina, director de desarrollo de negocios en ESCALA, firma especializada en Project Management, estas réplicas virtuales detalladas de estructuras físicas están redefiniendo cómo se planifican, ejecutan y gestionan los proyectos.
“Los gemelos digitales permiten anticipar problemas, optimizar procesos y mejorar la precisión en la toma de decisiones. Esto no solo reduce riesgos, sino que también genera importantes ahorros en tiempo y costos”, afirmó.
Datos del área de negocios de ESCALA señalan que, para 2025, el 25% de las empresas globales integrarán gemelos digitales en sus operaciones. Esta tecnología combina datos en tiempo real con modelos BIM, posibilitando simulaciones dinámicas para evaluar el rendimiento estructural, prever conflictos o incluso optimizar el mantenimiento a largo plazo.
Entre las mejoras en la aplicaciones más destacadas se encuentra una mayor precisión para representaciones actualizadas en tiempo real mejoran la planificación, la reducción de riesgos que anticipan problemas antes de que impacten al proyecto. Así como la eficiencia operativa que mejora la coordinación y genera ahorros, y la gestión de activos como herramientas dinámicas para mantenimiento y administración.
Aplicaciones clave
Los gemelos digitales tienen aplicaciones variadas que van desde la simulación de escenarios hasta la gestión eficiente de materiales y el monitoreo del progreso. “Su capacidad para prever condiciones extremas y ajustar estrategias permite mitigar riesgos de forma proactiva”, señaló Tijerina.
Además, esta tecnología facilita la coordinación entre subcontratistas, optimiza procesos logísticos y mejora la seguridad en los sitios de construcción mediante simulaciones específicas.
En palabras del directivo, “la incorporación de gemelos digitales representa un cambio de paradigma en la industria, ya que permiten visualizar el ciclo de vida completo de las estructuras, desde la planificación inicial hasta su operación y mantenimiento”.
Los gemelos digitales no solo prometen mejorar la calidad de los proyectos, sino que consolidan su papel como aliados estratégicos para el crecimiento de la industria.