Advertising

Fuerte impulso al rendimiento de inversiones en parques industriales en el norte del país

Israel Molina.
Noviembre 26, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En un sector tan dinámico como el inmobiliario industrial, la transparencia y el acceso a la información son claves para la toma de decisiones. Es por lo que Meor, desarrolladora de parques industriales, ha adoptado una estrategia para maximizar el rendimiento de las inversiones, con un enfoque que combina tecnología avanzada y calidad en sus desarrollos.

La compañía ha logrado cumplir las expectativas iniciales de sus inversionistas, quienes han decidido repetir sus inversiones en múltiples ocasiones. Ofreciendo rentas dolarizadas superiores al 10% anual y múltiplos sobre capital por encima de 3x, la empresa se posiciona por encima de la media del sector. Pocas inversiones inmobiliarias en México ofrecen este tipo de rendimientos dolarizados, lo que convierte a los parques industriales en uno de los asset class más demandados por inversionistas.

"Nuestro compromiso con la rentabilidad se basa en una visión a largo plazo, donde la calidad de nuestros desarrollos y los clientes AAA a quienes rentamos los inmuebles son pilares fundamentales", afirmó Alberto Bessoudo, director de Finanzas en Meor. "Buscamos generar valor no solo para nuestros inversionistas, sino también para las comunidades donde operamos, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleos".

Además del crecimiento en infraestructura, Meor ha implementado una plataforma digital pionera en el sector, que permite a los inversionistas acceder fácilmente a información detallada sobre sus inversiones, el avance de los proyectos y el estado de rentabilidad en tiempo real. 

"Creemos en la tecnología como un habilitador de transparencia y eficiencia que nos ayudará a incrementar nuestro rendimiento un 25% en los siguientes meses", añadió Bessoudo. "Otra ventaja es que nuestra plataforma digital permite a los inversionistas sentir la cercanía con la empresa, accediendo rápidamente a información clave y resolviendo cualquier duda de manera directa y sencilla".

Así mismo, las tasas de ocupación actuales superan el 96%, y la compañía proyecta cerrar el año con más de 250,000 m2 de nuevas construcciones y 100,000 m2 en arrendamientos. Este crecimiento no solo genera nuevas oportunidades para los inversionistas, sino que también garantiza un flujo constante de rentabilidad. 


TEMAS RELACIONADOS:

Parque industrial

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones