Advertising

Foro de Negocios e Inversión México-Italia 2024, refuerza alianzas estratégicas y cooperación comercial bilateral

Mariana Méndez.
Diciembre 09, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En el marco del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México e Italia, se llevó a cabo la primera edición del Foro de Negocios e Inversión México-Italia en Roma. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal) y la Embajada de México en Italia, destacó las relaciones comerciales y económicas entre ambos países, destacando la cooperación estratégica en sectores clave.

El evento fue inaugurado por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubon, y su homólogo italiano, el ministro Adolfo Urso, quienes resaltaron la importancia de fortalecer los lazos económicos bilaterales. Durante su intervención virtual, Ebrard subrayó la creciente integración económica entre ambos países, destacando sectores como el ferroviario, manufacturero, tecnológico, turístico, gastronómico, de moda y energías renovables.

Una plataforma para impulsar la colaboración

El foro reunió a ministros, empresarios e inversores de alto nivel de México e Italia, y contó con la participación de figuras clave como Andrea Prete, presidente de Unioncamere; Giorgio Silli, subsecretario de Estado italiano; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de México; Letizia Magaldi, presidenta de la Cámara de Comercio de México en Italia, Carlos García de Alba, embajador de México en Italia y Sergio Contreras, presidente ejecutivo del COMCE.

El evento incluyó cuatro paneles temáticos que abordaron los sectores estratégicos para las relaciones bilaterales:

  • Parques Industriales: Liderado por Claudio Martini de Isopan y Claudia Esteves Cano de AMPIP, quienes destacaron el potencial de México para la instalación de nuevas zonas industriales.
  • Automotriz: Presidido por María de los Ángeles Arriola, cónsul general de México en Milán y Sergio Contreras presidente ejecutivo de COMCE, el panel exploró la cooperación en movilidad sostenible y manufactura avanzada.
  • Farmacéutica y Biotecnología: Fernando Estrada de Tesi Group y Fabrizio Chines de Farmaindustria discutieron oportunidades en la investigación y el desarrollo de nuevos productos.
  • Infraestructuras Sostenibles y Transición Energética: Encabezado por Claudio Rodríguez-Galán, consejero de CaMexItal y Alessandra Astolfi de Italian Exhibition Group SpA, se centró en soluciones innovadoras para un futuro más sustentable.

Durante su intervención, el presidente ejecutivo de COMCE, Sergio Contreras, compartió los instrumentos de apoyo para empresas de México-Italia con los que cuenta el COMCE para la internacionalización, las inversiones y la transferencia tecnológica.

Logros y expectativas a futuro

Durante el foro, se destacaron los avances en el comercio bilateral, que ha crecido a una tasa promedio anual del 17% entre 2021 y 2023, así como el aumento de socios de la CaMexItal, que pasó de 9 en 2020 a 100 en 2024. Esto refleja el creciente interés de las empresas italianas por invertir en México y viceversa.

El Foro de Negocios e Inversión México-Italia no solo celebró un siglo y medio de relaciones diplomáticas, sino que también consolidó un puente para la colaboración económica y comercial. Las perspectivas de coinversión en sectores estratégicos, impulsadas por el acuerdo comercial TMEC y la modernización del TLCUEM, auguran un futuro prometedor para ambos países.

Además, se presentaron casos de éxito, como la inversión de la empresa italiana Ar-Tex en Querétaro y la colaboración automotriz entre México e Italia, con miras a la misión empresarial Italia-México programada para 2025.

 

Misión empresarial italiana visitará México

El creciente interés mostrado por las empresas italianas para invertir en México y el éxito de eventos de integración como este, se manifiesta con el anuncio de una misión empresarial que se realizará en el país en el 2025, teniendo como centro el sector automotriz y aeroespacial.

En el marco de la próxima visita a México, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes, Francisco González, participó en un encuentro con el Consulado de México en Milán, y la empresa italiana Ar-Tex para dialogar sobre su experiencia de inversión en Querétaro; así como con la ANFIA (Asociación Nacional de la Industria Automovilística en Italia) y la empresa Brembo Breaks. Lo anterior con el objetivo de impulsar la colaboración automotriz entre México e Italia, con miras a la misión empresarial Italia-México programada para 2025.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones