Ford México celebra un siglo impulsando la transformación automotriz del país

Israel Molina.
Junio 23, 2025

Font size:
Imprimir

En un evento que reunió a líderes empresariales y autoridades gubernamentales, Ford de México celebró su centenario, destacando su impacto en la evolución de la industria automotriz en el país.

Lucien Pinto, presidente y director general de Ford de México, describió este hito como un reflejo del compromiso de la compañía con el desarrollo económico, la innovación y el talento mexicano. “Celebramos el primer siglo de vida de Ford en México. Contar nuestra historia es contar la historia de la industria automotriz en este país. Fuimos la primera armadora que apostó por un México en plena reorganización después de la Revolución, y desde entonces hemos trabajado para abrir caminos económicos y sociales”.


Ford llegó a México en 1925 con la apertura de su planta en San Lázaro, Ciudad de México, lo que marcó el inicio de la industrialización en el país. Con la posterior inauguración de instalaciones en Villa de Guadalupe y Tlalnepantla, la empresa no solo comenzó la producción local de automóviles, sino que también fomentó el desarrollo de la industria de autopartes y la exportación a mercados internacionales.

Pinto recordó que, desde la producción del icónico Modelo T hasta el innovador Mustang Mach-E, la compañía ha sido un motor de transformación. “Cada vehículo y motor producido en México cuenta con una historia de talento, dedicación y compromiso. Estos valores nos han permitido posicionarnos como un socio estratégico que promueve la innovación y el desarrollo de infraestructura en este país”.


 

Aporte económico del sector automotriz


 Laura González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), destacó la importancia de la planta de Cuautitlán Izcalli, donde se ensambla el Mustang Mach-E, el primer vehículo eléctrico nacional que ya se exporta a más de 30 países. La funcionaria subrayó que este modelo representa un ejemplo del papel que el Estado de México desempeña en la transición hacia tecnologías más sostenibles. 

“En 2024, el 58% de las exportaciones mexiquenses correspondieron a equipo de transporte, y nuestro estado captó el 16.5% de la inversión extranjera directa en este sector. Además, Ford genera más de 6,000 empleos directos en la entidad, lo que refleja nuestra capacidad para ofrecer condiciones de alta competitividad, certeza jurídica para los inversionistas y talento humano orientado a la excelencia”.

La secretaria también resaltó que el Estado de México alberga nueve plantas armadoras, dos fábricas de motores y el primer centro global de tecnología de Ford en América Latina. “Estos logros son posibles gracias a una combinación de visión estratégica y colaboración efectiva entre los sectores público y privado, con un compromiso permanente hacia el desarrollo económico y social de nuestra región”.

 

Consolidación de la industria nacional automotriz


 Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, también reconoció la relevancia de Ford dentro de la industria automotriz mexicana, que produce cerca de cuatro millones de vehículos al año.
 

“Ford representa el 15% de la producción nacional, y su impacto no se limita a la cantidad de unidades ensambladas, sino también a la calidad y la tecnología que se incorporan en cada modelo. Este avance es el resultado del trabajo conjunto entre los estados y la federación, que han apostado por la capacitación, la tecnología y la productividad como ejes centrales para el crecimiento de este sector”.

El subsecretario destacó que Ford no solo ha consolidado su posición como líder en manufactura, sino que también ha impulsado la creación de cadenas de suministro más robustas, fortaleciendo así a proveedores locales y generando oportunidades económicas en múltiples regiones del país.
 

“La industria automotriz es un pilar de la economía mexicana, y Ford ha sido fundamental en el fortalecimiento de esta dinámica. Su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo del talento humano es un ejemplo para el sector”.

Durante la ceremonia, Jim Farley, CEO global de Ford Motor Company, junto con Andrew Frick, presidente de Ford Blue y Model E, reafirmaron la visión de la empresa de continuar liderando la transformación tecnológica y la sostenibilidad en México y el mundo.

Lucien Pinto cerró su participación destacando el papel de los colaboradores de Ford México y la red de distribuidores, que, según él, son la columna vertebral del éxito de la empresa.

“Mi más sincero reconocimiento a todos nuestros colaboradores, cuyo talento y dedicación son parte esencial de este legado. También agradezco a nuestros distribuidores, quienes son aliados clave para que Ford sea un referente global en la industria. Juntos, como una gran familia, hemos superado desafíos y alcanzado metas que parecían imposibles”.

Con una mirada hacia el futuro, Pinto enfatizó el compromiso de Ford con la comunidad a través de programas educativos y ambientales. “Somos mucho más que una empresa automotriz. Estamos enfocados en el diseño, desarrollo y manufactura de vehículos, trabajando estrechamente con nuestra cadena de suministro y liderando con visión e innovación. Celebramos estos 100 años mirando con orgullo nuestro pasado y proyectándonos hacia un futuro prometedor”.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Industria

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones