Representantes de instituciones de educación superior de Querétaro y la Asociación Mexicana de Data Centers firmaron un convenio de colaboración el cual tiene como objetivo ofrecer nuevas oportunidades a las y los jóvenes, capacitándolos en las disciplinas que definen el presente y el futuro de las industrias globales.
Amet Novillo Suárez, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers, destacó que este convenio fortalece la posición del estado como uno de los principales hubs tecnológicos del país, y un destino de interés para las empresas que albergan sistemas informáticos y componentes asociados, como datos y redes a gran escala.
Entre los beneficios clave del acuerdo destacan la integración de tecnologías avanzadas en el currículo académico, la promoción del emprendimiento digital y la innovación tecnológica, y la mejora de la infraestructura y acceso a redes de Data Centers.
“La firma de este convenio es sólo el inicio de una gran oportunidad que impactará positivamente a nuestras instituciones, a nuestras empresas, pero sobre todo, a nuestros jóvenes, quienes son el futuro que hoy estamos, junto con ustedes, forjando”, comentó Martha Elena Soto Obregón, secretaria de educación de Querétaro.
Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable comentó que acuerdo como este, contribuyen a una mejor formación los universitarios, quienes concluirán sus estudios con una mejor preparación en tecnologías de información, digitalización, manejo de datos, entre otros.
Cabe destacar que este acuerdo de colaboración fue firmado por los representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), y el Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro.