A fin de estar preparados e informados acerca de los beneficios, retos y preocupaciones sobre el TMEC ante la nueva política económica y el anuncio del gobierno americano de imponer aranceles a las importaciones de México, el Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa, realizó su primera sesión del 2025 con la participación de expertos en materia aduanal.
En este nuevo formato implementado para las reuniones del COBIFER, participaron como panelistas, Carlos García González, de Grupo Aduanal GARBER; Everardo Sustaita, de Grupo Aduanal Sustaita y Jesús Barrera, Director de la Asociación de Agentes Aduanales de Reynosa A.C.
Los temas abordados en esta primera sesión del año fueron:
-Retos y Oportunidades del Comercio Exterior
-Beneficios Principales del TMEC a las Empresas Mexicanas
-Sectores económicos potenciales para destacar dentro del TMEC
-Estrategias recomendadas para que las PyMES mexicanas sean mas competitivas bajo el TMEC.
Otra de las inquietudes por parte de los empresarios asistentes fue el anuncio de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas por parte del Gobierno de los Estados Unidos, lo que, a decir de Luis Cantú, presidente del COBIFER, tendría que pensarse dos veces, ya que México es el principal socio comercial y una medida de este tipo tendría repercusiones directas a la economía americana.
“Lo que hemos visto que mediáticamente se pública, a la hora de la realidad va cambiando, porque no puedes tomar una decisión unilateral de imponer un arancel, menos con tu principal socio comercial, de que va a haber aranceles va a haber, pero no en la medida que los han anunciado” consideró.
Es a través de estas reuniones y el dialogo con empresarios de ambos lados de la frontera que se busca de identificar los verdaderos retos que pudieran enfrentar en un futuro a corto plazo y trabajar desde diferentes trincheras para alzar la voz en beneficio de las empresas y el desarrollo económico de la región.