Advertising

Estudiantes de Guanajuato crean auto eléctrico para competir en Texas con apoyo del IECA

Redacción.
Marzo 21, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), con el respaldo de ingenieros del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), han desarrollado un automóvil de carreras totalmente eléctrico que representará a México en un concurso internacional en San Antonio, Texas, el próximo 12 de abril.

Este innovador proyecto reúne a diez estudiantes de las carreras de robótica, mecatrónica, manufactura y automotriz, quienes, bajo la supervisión de tres profesores, han diseñado y construido el vehículo con el objetivo de competir en la categoría Electratón América en Estados Unidos.

Innovación y tecnología en movilidad eléctrica

El profesor Vignaud Granados Alejo, egresado del Tecnológico de Morelia y docente de la UPG, explicó que la construcción del auto se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Alta Especialidad del Plantel IECA Salamanca. En este espacio, ingenieros del IECA han colaborado en la soldadura y ensamblaje de la estructura, que en su mayoría está hecha de aluminio para reducir peso y aumentar la autonomía del vehículo.

“Buscamos optimizar el rendimiento del automóvil reduciendo al mínimo el uso de acero y apostando por una estructura completamente de aluminio”, detalló Granados Alejo.

Por su parte, Miguel Garza Rojas, coordinador del Centro de Ingeniería y Desarrollo (Ingenium) del IECA, indicó que el proyecto inició en mayo de 2024 y ha pasado por diversas etapas de validación y competencia.

Reconocimientos previos y participación en eventos internacionales

El automóvil eléctrico ha demostrado su alto nivel competitivo en distintos eventos:

Feria Hannover Messe en León: Se obtuvo segundo lugar, compitiendo contra universidades locales.

Competencia en Monterrey, Nuevo León: Nuevamente se logró segundo lugar frente a instituciones de renombre como el IPN y la UNAM.

Exhibición en el Autódromo Hermanos Rodríguez: En enero de este año, el vehículo estuvo presente en el evento de la Fórmula E en la Ciudad de México.

La próxima prueba será en San Antonio, Texas, donde se espera la participación de al menos 30 autos eléctricos en la competencia internacional.

Guanajuato: Un referente en movilidad eléctrica

Profesores, estudiantes e ingenieros involucrados en el proyecto coincidieron en que Guanajuato avanza en la fabricación de automóviles eléctricos, consolidándose como un estado con gran potencial para el desarrollo de nuevas tecnologías en movilidad sustentable.

El Gobierno de Guanajuato, a través del IECA, continúa promoviendo la capacitación de jóvenes ingenieros y técnicos para fortalecer sus habilidades en sectores estratégicos, brindándoles mayores oportunidades laborales y contribuyendo al crecimiento de la industria automotriz en México.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones