Advertising

Estados Unidos anuncia iniciativa para desarrollo de semiconductores en México, Panamá y Costa Rica

Redacción.
Julio 17, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Antony Blinken, anunció la Iniciativa de Semiconductores del Hemisferio Occidental, la cual impulsará la capacidad de los países para ensamblar, probar y empaquetar semiconductores, comenzando con México, Panamá y Costa Rica.

El anuncio se realizó durante la reunión plenaria de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) que cuenta con la participación de ministros de Relaciones Exteriores de los 12 países miembros de la APEP: Estados Unidos, Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Durante los últimos dos años, los miembros de la APEP han realizado avances significativos en el fortalecimiento de sus comunidades. La Plataforma de la Alianza para las Américas, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos están proporcionando asistencia técnica y financiamiento para atraer inversiones del sector privado en infraestructura en todo el hemisferio.

La Iniciativa de Semiconductores del Hemisferio Occidental representa un paso crucial hacia la integración y modernización económica de América. Al fortalecer la capacidad de la región para participar en la cadena de suministro global de semiconductores, se espera fomentar el crecimiento económico, crear empleos y mejorar la competitividad en el mercado global.

 

 

México en el APEP

 

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, participa en la Reunión Plenaria Ministerial de la APEP, donde se discutirá el desarrollo de una estructura duradera para fomentar la competitividad en la región. También se abordarán estrategias para incrementar la participación pública y promover un crecimiento equitativo. 

Bárcena sostendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado, Antony Blinken, para analizar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.


TEMAS RELACIONADOS:

Relaciones Exteriores

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones