Advertising

Escuela para conductores de carga; Forma CTC nuevos profesionales del sector logístico y transporte desde frontera de Tamaulipas y Texas

Viviana Cervantes.
Diciembre 11, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Todos los días, desde la frontera de Tamaulipas y Texas, hombres y mujeres se preparan para convertirse en operadores de quinta rueda, integrándose a los sectores con mayor crecimiento en México: la industria de transporte y logística.
El Centro Regional de Capacitación y Adiestramiento de Transporte de Carga (CTC), ubicado en Reynosa Tamaulipas, ofrece clases personalizadas que garantizan una formación eficiente, orientada a cumplir con las demandas del comercio internacional y sus rutas.
Para ingresar a esta escuela, el único requisito es el interés por convertirse en operador y comprometerse a cumplir 196 horas de capacitación, distribuidas entre teoría y práctica. Las sesiones se basan en un proceso de aprendizaje que puede completarse en un periodo de un mes y medio, dependiendo de la disponibilidad del estudiante.
El programa abarca temas esenciales, como el encendido y operación de las unidades, medidas de seguridad para carretera, terminología técnica y operativa, así como el uso de herramientas tecnológicas que permiten a los operadores responder a las exigencias de las empresas.
Aunque CTC opera de manera autónoma, sus programas cuentan con el respaldo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). “El programa que ofrecemos a los nuevos operadores está respaldado por las autoridades. Promovemos la profesionalización de los conductores, brindándoles herramientas prácticas y conocimientos para cumplir sus metas,” destacó Nancy Castillo Sánchez, representante legal de CTC.
Entre las ventajas competitivas que ofrece el CTC se encuentra la capacitación directa al personal de empresas logísticas, reforzando sus áreas de transporte, así como asesorías para trámites relacionados con el comercio exterior, como licencias de manejo y exámenes médicos.
“Uno de los valores agregados que brindamos es el seguimiento puntual de nuestros egresados, queremos saber cómo están trabajando, dónde se encuentran y cómo les ha ido. Es gratificante saber que han cumplido sus metas profesionales, viajando a ciudades como Nueva York o Chicago como operadores y que además son el soporte de sus familias,” concluyó Castillo.
La escuela CTC tiene más de 20 años de trayectoria, con estudiantes de diversas regiones de México y de Centroamérica, el impacto de sus programas asciende a un promedio de 250 personas por año, y uno de sus objetivos para el 2025 se centra en abrir nuevas convocatorias que permitan dar respuesta a la demanda de las empresas de logística y transporte.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones