Advertising

ENGEL moldea el futuro de la industria del plástico en México

Sara Rodríguez.
Abril 01, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

La industria del plástico en Querétaro se ha consolidado como la quinta más importante del estado, con una contribución económica de 33,000 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB), representando casi el 6% del total estatal. En respuesta a este crecimiento y con una firme confianza en el talento humano mexicano, ENGEL Machinery México ha decidido reforzar su presencia en el país mediante una inversión estratégica y una expansión significativa de su infraestructura.


 

Recientemente, la compañía austriaca inauguró la ampliación de su planta ENGEL Machinery México (EMMX) en el Parque Industrial El Marqués, Querétaro. Con una inversión de 1,100 millones de pesos; este nuevo complejo refuerza la posición de la empresa como líder en la producción de máquinas de moldeo por inyección de plástico y automatización. Actualmente, la planta cuenta con 205 colaboradores, y se prevé que en el próximo mes la cifra aumente a 300 empleados, fortaleciendo el equipo de trabajo y elevando la capacidad productiva.

En línea con su visión a largo plazo, ENGEL proyecta un incremento del 300% en su producción para el año 2027. La nueva instalación se especializará en la fabricación de la serie e-mac (máquinas pequeñas totalmente eléctricas) y WINTEC t-win (máquinas grandes hidráulicas de doble platina), así como en el desarrollo de robots y soluciones de automatización personalizadas. Esta estrategia permite consolidar una base de producción robusta para satisfacer la creciente demanda regional y ofrecer tiempos de entrega más rápidos con soluciones personalizadas.

 

Un compromiso con la manufactura y la innovación

Ante este desafío, Alfonso Méndez, director general de ENGEL México, señaló que la planta está diseñada para producir entre 180 y 200 máquinas al año, con destino tanto al mercado interno como a la exportación, principalmente hacia Estados Unidos y Sudamérica.

El sector automotriz es el principal mercado de EMMX, representando el 50% de su producción. Le siguen el moldeo técnico con 20%, el sector médico y de empaques con otro 20%, y finalmente, la industria electrónica con 10%. Esta distribución refleja la diversificación y adaptabilidad de la compañía a las necesidades del mercado.

La expansión de la planta responde a un objetivo claro: reducir los tiempos de entrega y garantizar una mayor disponibilidad de máquinas de moldeo por inyección para clientes en toda América.

 

México, un punto clave para ENGEL

Stefan Engleder, presidente global de ENGEL, enfatizó la importancia estratégica de Querétaro y México para la empresa:

“Siempre hemos creído en la cercanía con nuestros clientes. Con el crecimiento del mercado norteamericano, instalar una planta de producción en México era una decisión natural. Sin embargo, nuestra visión iba más allá: queríamos crear un Centro de Soluciones de ENGEL, un hub para descentralizar nuestra organización global y fortalecer a la región. Con ENGEL Machinery México, hemos establecido una estructura integrada verticalmente que no solo atiende a México, sino también a América del Norte, Latinoamérica y Sudamérica”.

Por su parte, Vanessa Malena, presidenta de ENGEL Américas, destacó el papel crucial que desempeña México en la estrategia de producción global de la compañía: “México es un mercado clave para la tecnología de moldeo por inyección. Con esta nueva instalación, reforzamos nuestra presencia de fabricación local, garantizando una experiencia integral para nuestros clientes, desde la producción hasta el soporte posventa”.

 

Talento mexicano: un pilar estratégico

Para los directivos de ENGEL, el talento mexicano es una ventaja competitiva fundamental. Nils Mayer, director general de ENGEL Machinery México, destacó la calidad del trabajo en el país:

“Aquí en México, estamos construyendo más que máquinas de moldeo por inyección; estamos creando tecnología de clase mundial con precisión, compromiso y orgullo. Desde el primer día, me ha impresionado la pasión y determinación de nuestro equipo. Cada solución que desarrollamos está diseñada con un objetivo claro: ayudar a nuestros clientes a ser líderes en sus industrias”.


Un hub estratégico para la región

El nuevo complejo en Querétaro también operará como un centro de soluciones y un hub estratégico dentro de la red global de ENGEL. Actualmente, la compañía cuenta con 10 plantas de producción en Europa, Norteamérica, México y Asia, además de sucursales y oficinas de representación en más de 85 países.

Vanessa Malena subrayó la colaboración intercontinental de ENGEL: “Nuestro equipo en México trabaja con dedicación e innovación para integrar automatización en nuestras soluciones. La conexión con nuestros colegas en Nueva York y Pensilvania nos permite ofrecer un soporte integral en todo el continente americano”.

La planta de Querétaro continuará modernizándose por fases, alineándose con los altos estándares de producción de ENGEL. Como parte de un plan de inversión a largo plazo, se ampliará la capacidad de manufactura y se optimizará el sistema de producción para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

 

ENGEL

Empresa: ENGEL Machinery México (EMMX)

Origen: Austria

Ubicación: Parque Industrial El Marqués, Querétaro, México.

Inversión: 1,100 millones de pesos.

Empleados: actualmente 205, previsto incrementar a 300.

Producción: fabricación de la serie e-mac (máquinas pequeñas totalmente eléctricas) y WINTEC t-win (máquinas grandes hidráulicas de doble platina).

Sectores que atiende: automotriz, moldeo técnico, médico, empaque, electrónica.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones