Empresas redefinen estrategias logísticas ante alza del 100% en fletes marítimos

Israel Molina.
Mayo 26, 2025

Font size:
Imprimir

En solo una semana, las tarifas de flete marítimo se duplicaron, al pasar de 1,400 dólares a 2,900, indicó Mario Veraldo, CEO de MTM Logix. Este incremento del 100% no responde a un aumento en la demanda, sino a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias cambiantes de Estados Unidos.

 

“La incertidumbre ya no es la excepción, sino la nueva normalidad. Las empresas que triunfen no serán las que acierten en predecir la próxima crisis, sino las que estén preparadas para resistirla”, afirmó.

 

La política arancelaria de Estados Unidos, como el mercado consumidor más grande del mundo, genera un efecto dominó en los mercados globales. Veraldo explicó que, cuando las empresas buscan acelerar el envío de mercancías desde Asia hacia Estados Unidos antes de la implementación de nuevos aranceles, se saturan los puertos, escasean los contenedores y los costos globales de transporte se disparan.

 

Este entorno afecta gravemente la planeación logística. “Minoristas y fabricantes enfrentan grandes retos. La falta de previsibilidad no solo genera problemas financieros, sino que complica la proyección de costos, niveles de inventario y tiempos de entrega”, agregó.

 

Ante estos desafíos, algunas empresas han optado por priorizar la resiliencia en lugar de reducir costos de forma inmediata. “Las organizaciones más exitosas no son las que intentan predecir el próximo pico en los fletes, sino las que construyen flexibilidad. Mantienen inventarios clave y priorizan la disponibilidad de productos, incluso si esto implica aceptar faltantes ocasionales en mercancías de menor relevancia”.

 

El papel de los gobiernos y líderes de la industria es crucial, especialmente en América Latina. “Aunque no pueden controlar las políticas globales, pueden invertir en infraestructura como puertos modernos, carreteras eficientes y procesos aduanales ágiles. Estas mejoras no eliminan la incertidumbre, pero ayudan a mitigar su impacto”, concluyó.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones