La visión de largo plazo del World Trade Center Industrial fortalece el desarrollo regional con infraestructura de clase mundial.
Ubicado en una de las regiones clave para el crecimiento manufacturero de México, el World Trade Center Industrial en San Luis Potosí se ha posicionado como un pilar del desarrollo económico regional y un facilitador clave para las empresas globales que buscan establecerse o expandirse en el país. Bajo la dirección de Michele Porrino Perassi, director ejecutivo de WTC Premium Industrial Park, esta plataforma industrial ha evolucionado para ofrecer no solo tierra y edificios, sino un ecosistema integral de soluciones que impulsan la eficiencia operativa desde el primer día.
“En WTC Industrial operamos tres parques estratégicamente ubicados en San Luis Potosí, con una visión clara: facilitar el crecimiento de empresas globales mediante infraestructura de primer nivel y soluciones a la medida”, afirmó Porrino Perassi.
Con más de 2,100 hectáreas distribuidas en tres fases, WTC Industrial se enfoca en la venta de tierra industrial y en el desarrollo de proyectos BTS (Built-to-suit) en renta, completamente adaptados a los requerimientos técnicos, operativos y de sostenibilidad de sus inquilinos. Esta flexibilidad ha sido clave para atraer a compañías de alto nivel, especialmente en sectores como automotriz, logística, metalmecánico y electrodomésticos.
Más allá del espacio físico: una oferta de valor diferenciada
Como explica José Luis Sánchez, gerente comercial del WTC Industrial, el modelo operativo va mucho más allá de la urbanización tradicional. “Ofrecemos soluciones premium bajo un esquema plug and play, con disponibilidad inmediata para operar y acceso a infraestructura robusta y conectividad logística”.
Entre los servicios destacados se incluyen:
- Energía eléctrica en media y alta tensión
- Agua, gas natural y fibra óptica
- Sistema contra incendios presurizado
- Oficinas de agentes aduanales y operadores logísticos
- Terminal intermodal operada por Canadian Pacific Kansas City (la más grande del país)
- Terminal de almacenamiento de combustibles, hotel, restaurante y centro comercial
Este entorno crea una ventaja competitiva para las empresas enfocadas en comercio exterior, gracias a una infraestructura que elimina barreras logísticas y reduce tiempos de implementación.
Clústeres, empleo y desarrollo económico
WTC Industrial ha sido parte fundamental en la consolidación de clústeres industriales que fomentan la colaboración entre empresas, fortalecen cadenas de suministro y generan empleo de alto valor agregado en la región. Este efecto multiplicador ha generado una sinergia positiva con el Estado y el municipio, acelerando el dinamismo económico de San Luis Potosí.
Las empresas que conforman este ecosistema provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Suiza y China. Muchas de ellas son de nivel triple A y participan activamente en el desarrollo de tecnologías emergentes, como la movilidad eléctrica.
Si bien el mercado inmobiliario industrial es cíclico y sensible a factores macroeconómicos, la exención de aranceles recíprocos dentro del T-MEC y el fortalecimiento de la región como bloque comercial han generado señales positivas para nuevas inversiones.
“Estamos preparados para seguir creciendo y recibiendo a las empresas que buscan establecer operaciones de clase mundial en México”, concluyó Michele Porrino.