Advertising

Empresas de manufactura en México apuestan por la inclusión laboral de personas con discapacidad: Flex

Israel Molina.
Febrero 19, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

La inclusión laboral de personas con discapacidad está ganando terreno en el sector manufacturero mexicano. Empresas como Flex han implementado programas innovadores y adaptado sus infraestructuras para integrar plenamente a este talento en sus operaciones, convencidas de que la diversidad impulsa la innovación y aporta valor a los equipos.

La compañía Flex destaca que la diversidad en sus equipos enriquece las perspectivas, fomenta la creatividad y mejora los resultados empresariales. Salvador Sánchez, líder de Cultura e Inclusión en Flex, subrayó en entrevista: “La diversidad en los equipos genera más innovación, aporta diferentes perspectivas y nos da un valor agregado en la toma de decisiones de negocio. Esto no es solo una percepción; está comprobado por organizaciones como Deloitte, que han demostrado que las empresas diversas tienen mayores ingresos y productividad”.

Para lograrlo, Sánchez compartió que han desarrollado políticas y programas enfocados en el desarrollo integral de personas con discapacidades motrices, visuales, auditivas, neurodivergentes y de talla baja. Entre sus principales iniciativas se encuentran el Bachillerato Incluyente y el espacio de trabajo denominado Performed.

El Bachillerato Incluyente es un programa pionero en Jalisco que permite a personas con discapacidad auditiva cursar estudios de nivel medio superior completamente en lengua de señas mexicanas (LSM). Este modelo incluye un curso inicial para estandarizar el lenguaje utilizado, dado que existen variaciones dentro de la comunidad sorda.

“Este es el primer programa de su tipo en una institución privada en Jalisco. Ya contamos con nuestra primera generación de graduados, quienes hoy colaboran activamente en Flex. Nos llena de orgullo ofrecer estas oportunidades educativas y laborales a personas que antes enfrentaban muchas barreras”, destacó.

El espacio Performed es una planta de trabajo diseñada para garantizar la accesibilidad a colaboradores con diversos tipos de discapacidad. Cuenta con rampas adecuadas, señaléticas audiovisuales, plataformas auditivas, mesas ajustables y rutas de transporte especializadas, ofreciendo un entorno completamente adaptado.

“En Performed, nos aseguramos de que los colaboradores no tengan que preocuparse por la accesibilidad a su lugar de trabajo, sino que puedan enfocar toda su energía en sus actividades. Actualmente, contamos con 50 colaboradores, pero tenemos capacidad para recibir a más en el futuro. Este espacio refleja nuestro compromiso con la inclusión en todos los niveles”, explicó Sánchez.

Panorama laboral de personas con discapacidad en México

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México residen aproximadamente 6 millones de personas con discapacidad. Sin embargo, menos del 40% de ellas tienen empleo, según datos del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS).  En el sector industrial, que empleaba a 9.7 millones de trabajadores en el primer trimestre de 2023, la participación de personas con discapacidad sigue siendo limitada.

Uno de los principales desafíos para Flex ha sido diseñar un ciclo completo de inclusión, desde el reclutamiento hasta la retención del talento con discapacidad. Salvador Sánchez destacó que el aprendizaje ha sido continuo y que la humildad para solicitar ayuda a expertos ha sido clave.

“Nos hemos asesorado con organizaciones como Ágora y el Instituto Americano de Estudios Abiertos. Ellos nos han guiado en cómo crear espacios realmente accesibles y efectivos. Entendimos que no podemos tomar decisiones por las personas con discapacidad sin su participación activa. Ellas son quienes nos pueden decir si nuestras soluciones realmente funcionan o no”, agregó.

La inclusión laboral de personas con discapacidad en la industria manufacturera mexicana es un camino en constante construcción, con cada vez más ofertas laborales y empresas socialmente responsables que invierten en la infraestructura de sus plantas productivas. 

“El sueño de Flex es que todas nuestras plantas tengan espacios diseñados con acomodos razonables para todas las personas. Creemos firmemente que los espacios inclusivos no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que enriquecen a toda la organización. Seguiremos trabajando para que más personas puedan encontrar en Flex un lugar de desarrollo pleno e íntegro”, concluyó Salvador Sánchez.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones