Embraer busca proveedores en México: conoce los requisitos y oportunidades

Mariana Méndez.
Junio 26, 2025

Font size:
Imprimir

En una jornada de vinculación organizada por la Cámara México-Brasil (CAMEBRA), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SEDESU) de Querétaro y el Aeroclúster de Querétaro, la compañía aeroespacial Embraer presentó los requisitos clave para que empresas mexicanas puedan integrarse como proveedoras dentro de su cadena global de suministro. El evento tuvo como objetivo detonar nuevas oportunidades de negocio para compañías locales del sector aeroespacial.

 

Miguel Ruiz, presidente de CAMEBRA, destacó la importancia de la relación comercial entre México y Brasil y la labor de la Cámara para incrementar el intercambio y vinculación comercial entre las empresas de ambos países.

 

Arturo Guerrero, director de Desarrollo Empresarial de SEDESU, agradeció la confianza en Querétaro y destacó la importancia de abrir mercados internacionales, como el brasileño, a fin de atraer más oportunidades para las empresas queretanas.

 

Por su parte, Nancy Casares, directora del Aeroclúster de Querétaro, subrayó el papel de la asociación en dar visibilidad a las empresas locales y promover su vinculación con actores globales del sector. Destacó que Querétaro cuenta con una base industrial robusta en los segmentos de manufactura avanzada, MRO, diseño e ingeniería, además de infraestructura educativa de alto nivel como la Universidad Aeronáutica.

 

Requisitos para proveedores aeroespaciales de Embraer

 

Con sede en Brasil, Embraer es el tercer fabricante de aviones comerciales más grande del mundo, con más de 8,000 aeronaves entregadas y 18,000 empleados. La firma busca expandir su red de proveeduría y fortalecer la colaboración industrial con México, particularmente en regiones con alta especialización como Querétaro.

 

Durante el encuentro, Luis Ortiz, del Departamento de Compras, y Alfredo González, director de Desarrollo de Negocios de Embraer, explicaron que las empresas interesadas deben cumplir con un estricto proceso de evaluación, comenzando con el registro en el portal oficial de proveedores: embraersuppliers.com.

 

Una vez registrada la empresa, Embraer evalúa su capacidad técnica, calidad, cumplimiento normativo y compatibilidad con sus necesidades internas. El proceso continúa con el envío de información adicional, reuniones B2B y la firma de acuerdos de confidencialidad (NDA). Antes de avanzar hacia la licitación formal (RFP), se realiza una auditoría in situ para verificar capacidades productivas.

 

¿Qué busca Embraer en sus proveedores?

 

  • Colaboración activa: Se espera comunicación abierta para reportar cualquier problema técnico o de calidad.
    Cultura de seguridad y calidad: La política interna de Embraer es “seguridad primero, calidad siempre”.
    Transparencia y cumplimiento legal: Integridad y apego a normas internacionales son condiciones no negociables.
    Certificaciones: Se requieren estándares internacionales como ISO y AS/EN 9100, además de cumplir con requisitos propios de calidad (EPRS).

 

¿Qué productos adquiere Embraer?


Embraer compra productos y servicios clave para sus divisiones comercial, ejecutiva, defensa y soporte de servicios. Entre ellos destacan:


  • • Estructuras (fuselajes, alas, escudos compuestos)
    Interiores de cabina
    Sistemas electrónicos y aviónica
    Motores y materiales estándar
    • Servicios especializados (herramientas, logística, mantenimiento)

 

Próxima misión comercial a Brasil

 

El presidente de CAMEBRA, Miguel Ruiz, anunció también la realización de una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil del 23 al 30 de agosto de 2025, en coordinación con FEMIA, FAMEX, los aeroclústers de Querétaro y Chihuahua, y la Asociación Brasileña de Industrias de Defensa (Abimde). Este viaje buscará acercar aún más a las empresas mexicanas a los principales fabricantes brasileños, incluyendo a Embraer.

 

Empresas mexicanas con interés en escalar a la cadena de suministro global de la industria aeroespacial y de Embraer tienen como ruta comenzar el proceso de registro, preparar sus capacidades técnicas y apostar por altos estándares de calidad, colaboración y cumplimiento.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeroespacial Proveeduría

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones