Durante su participación en THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO 2025, el Puerto de Brownsville destacó su papel como uno de los principales puntos estratégicos para el comercio internacional, especialmente entre México y Estados Unidos. Guillermo Rico Leal, director de desarrollo de negocios y marketing del puerto, enfatizó la relevancia del evento y la importancia del puerto en las cadenas de suministro.
“Venimos a esta exposición, que considero la mayor en logística en México, con el objetivo de promover el puerto, reforzar nuestra marca y, por supuesto, establecer contacto con amigos, clientes actuales y potenciales. Siempre montamos un stand para mostrar las novedades y los servicios que ofrecemos”, comentó.
El Puerto de Brownsville, ubicado en Texas, es el único puerto de aguas profundas en Estados Unidos que se encuentra a tan solo 10 millas de la frontera con México. Este factor, combinado con su eficiencia y amplia capacidad, lo convierte en un actor clave para el comercio entre ambos países. “El 90% de lo que pasa por este puerto es de México o para México. Ofrecemos servicios que incrementan la productividad y competitividad de las empresas, añadiendo valor a sus cadenas logísticas”, destacó Rico Leal.
Uno de los logros más importantes del puerto es su liderazgo en la exportación de acero. Rico Leal, expresó: “Somos el exportador más grande de acero de Estados Unidos a México. Tan solo Ternium maneja 5.5 millones de toneladas al año a través de nuestro puerto, además de otros productos como rollos de acero y lingotes de aluminio”.
El Puerto de Brownsville también cuenta con la Zona Franca 62 (Free Trade Zone 62), que permite a las empresas almacenar productos sin pagar impuestos hasta que estos sean exportados. “Esto es un gran beneficio para nuestros clientes, ya que les da flexibilidad y ahorro en costos. Además, ofrecemos patios y bodegas amplias, así como muelles suficientes para atender cualquier necesidad logística”, explicó Rico Leal.
Finalmente, el puerto busca atraer nuevas inversiones. “Contamos con 16,000 hectáreas de terreno y un parque industrial de 50 hectáreas, ideales para empresas que deseen establecerse en un entorno estratégico para el nearshoring. Esto les permite estar más cerca de sus clientes americanos y optimizar su logística”.
La participación del Puerto de Brownsville en THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO 2025 reafirmó su compromiso de impulsar el comercio y la inversión en ambos lados de la frontera, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo de la logística internacional.