Advertising
El mundo está cambiando y la manera de comunicarnos entre generaciones también. Las tendencias apuntan a que en la actualidad existe un nuevo modelo de negocios que ha llegado para quedarse y nos referimos a la economía del contenido.
Esta nueva economía toma bases en la creación y flujo de contenido como una manera para capitalizar el trabajo digital y de entretener, crear nuevos negocios, pero sobre todo, de comunicarse a través de las diferentes plataformas en tendencia, tomando mayor relevancia en las generaciones Z y millennial, quienes consideran lo digital como el medio de comunicación por excelencia, principalmente en las redes sociales, de acuerdo con el Centro para la Generación Kinetics, el contenido se ha convertido un pilar para que las marcas aprendan la manera de entender las necesidades de sus públicos.
Un ejemplo de ello es The Selfie House (TSH), un selfie studio mexicano especializado en la creación de contenido y experiencias para marcas, quienes desde su creación identificaron que la generación de audiovisuales dejó de ser solo una herramienta para convertirse en un nuevo lenguaje para conectar.
Eduardo Lara, director de Marketing y cofundador de TSH, expresó que el entender que la comunicación tiene que evolucionar para romper barreras es fundamental para todas las empresas, pues nos encontramos en una era sin precedentes, donde la competencia que se vive para entender y llamar la atención de los usuarios, a través de redes sociales, experiencias, eventos, contenido escrito, audiovisual y entretenimiento, ha alcanzado niveles nunca antes vistos.
“Hoy más que nunca, debemos entender que la creación de contenido valioso, educativo, divertido y de calidad es más que solo entretenimiento, pues se ha convertido en uno de los activos intangibles más importantes para las marcas que quieren mantenerse relevantes en el tiempo”.
Según lo mencionado por el directivo, para que una empresa pueda implementar estrategias y mantenerse en tendencia con la economía del contenido, existen cinco tips principales que deben seguir: