Advertising

DHL Express México consolida su hub de Querétaro como el más importante en Latam

Redacción.
Marzo 13, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

DHL Express México puso en marcha de forma oficial la ampliación de su centro de operaciones aéreas domésticas en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, convirtiéndose así en su HUB más importante en América Latina.

Con una inversión de más de 120 millones de dólares, este proyecto incluye la expansión de infraestructura al triple y actualización en tecnología automatizada de vanguardia, que lo posicionan como el más avanzado y con mayor capacidad en América Latina de la compañía.

El Hub Aéreo Querétaro, que inició operaciones con una capacidad para manejar 40 toneladas diarias, ha sido ampliado y actualizado en varias etapas.

Durante el evento, en el que el gobernador Mauricio Kuri junto con los directivos de DHL, Antonio Arranz Lara, CEO de DHL Express México, y John Pearson, CEO global de DHL Express, realizaron la activación simbólica de su sistema automatizado de transporte de carga, cuya capacidad de procesamiento es de 41,000 paquetes por hora.

“Este hub conecta todas las noches 100,000 paquetes y puede llegar a conectar hasta 250,000 paquetes. Para nosotros es muy importante porque es el futuro de DHL Express México”, dijo Antonio Arranz Lara, CEO de DHL Express México.

En su intervención, Luis Felipe Rivas Villanueva, director general de Terminal Logistics Kapital, precisó que este se trata del proyecto más emblemático de la terminal de carga aérea.

La extensión del proyecto, precisó es de más de 28 mil 300 metros cuadrados, casi 15,000 metros de bodega, 13,300 metros cuadrados de patio, 30 cortinas lado aire, 19 lado tierra y 1,200 metros de oficina.

Se trata de un edificio que cuenta con certificación LEED Silver, cuya construcción integra 610 paneles solares y un sistema de captación de agua pluvial, materiales regionales y con contenido reciclado.

“Esto no solo refrenda el compromiso de DHL y TL Kapital con el medio ambiente sino que además de se alinea con la visión del aeropuerto de disminuir las emisiones de carbono en el corto plazo”, comentó.

El proyecto está diseñado bajo la línea estratégica “Go Green” de DHL, a través de la cual busca disminuir su huella de carbono.

Actualmente, desde el Hub Aéreo Querétaro de DHL Express en el AIQ operan 12 vuelos nacionales diarios (llegada y salida), con los cuales el estado se conecta a Mérida, Cancún, Monterrey, Ciudad Juárez, Mazatlán, Cabo San Lucas, Torreón, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Culiacán y Tijuana; con un total de 33 ciudades interconectadas (Sub-IATAS). Adicionalmente, se opera diariamente un vuelo internacional desde Querétaro y hacia el hub de DHL Express en Cincinnati, Estados Unidos.


TEMAS RELACIONADOS:

Logística Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones