Advertising

DEACERO refuerza su compromiso con la descarbonización

Redacción.
Marzo 14, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

En un esfuerzo por impulsar la transición hacia una economía baja en carbono, la Embajada del Reino Unido, JLL y Carbon Trust organizaron un taller enfocado en la urgencia de reducir las emisiones en todas las cadenas de valor empresariales. Durante el evento, expertos y representantes de diversas industrias intercambiaron conocimientos y estrategias para avanzar en la descarbonización de sus operaciones.

Ruth Corona, de JLL, presentó un análisis del sector de la construcción a nivel global, destacando que aproximadamente el 40% de las emisiones de dióxido de carbono provienen de los edificios. Esto se debe tanto a los materiales utilizados en su edificación como a su consumo energético durante su vida útil. Corona enfatizó la necesidad de adoptar soluciones innovadoras y sostenibles, como el uso de materiales con menor impacto ambiental y tecnologías de eficiencia energética.

Por su parte, Eva Escamilla, de Carbon Trust, instó a las empresas a sumarse con urgencia a la transición sustentable. Subrayó que la pandemia de COVID-19 dejó una lección clave: la capacidad de respuesta rápida ante crisis globales es crucial. En este sentido, argumentó que la lucha contra el cambio climático requiere una acción inmediata y coordinada para evitar consecuencias aún más severas en el futuro.

DEACERO y CEMEX comparten su visión

El taller incluyó la presentación de casos de éxito y estrategias de descarbonización por parte de empresas líderes en la industria. María Laura Gutiérrez, en representación de DEACERO, explicó las iniciativas que la empresa ha implementado para reducir su huella de carbono. Desde la optimización de procesos productivos hasta el uso de energías renovables, DEACERO ha integrado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia de negocio.

Arturo Gaytán, de CEMEX, también compartió las acciones de la compañía en este ámbito. CEMEX ha desarrollado innovaciones en la producción de cemento con menor contenido de carbono y ha promovido el uso de combustibles alternativos en sus plantas. Estas iniciativas buscan transformar el sector de la construcción, fomentando materiales más sostenibles sin comprometer la calidad y resistencia estructural.

DEACERO, junto con otras empresas participantes, reafirmó su compromiso de seguir promoviendo prácticas sustentables y de trabajar en conjunto con la industria y el sector público para avanzar en la transición hacia una economía más verde y resiliente.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones