Del 11 al 22 de noviembre en la ciudad de Baku, Azerbaiyán, se llevó a cabo la vigésima novena Conferencia de las Partes (COP29). Grupo DEACERO®️ estuvo presente algunos días de la conferencia representado por Alejandro de Keijser Torres, director de energía y sustentabilidad.
Destacó la participación de DEACERO en las sesiones diarias de inteligencia de negocios auspiciadas por la Cámara Internacional de Comercio, así como en las conversaciones sobre mejores formas de financiamiento climático y en las discusiones sobre la implementación del Artículo 3 del acuerdo de París que promovería la implementación del comercio global de compensaciones de carbono.
Algunos puntos clave de su participación incluyen:
1. Reducción de emisiones: presentó su ambiciosa meta de reducir en un 56% la intensidad de emisiones de dióxido de carbono por tonelada de acero producido, tomando 2019 como base. Este esfuerzo se alinea con los Science Based Targets (SBTi), lo que subraya su compromiso con estándares internacionales para combatir el cambio climático.
2. Participación en iniciativas globales: Su intervención en las sesiones de inteligencia de negocios y en las discusiones sobre financiamiento climático muestra un interés por influir en políticas y prácticas que impulsen el comercio sustentable.
3. Énfasis en acciones inmediatas: En el contexto de los alarmantes informes de la Organización Meteorológica Mundial, DEACERO hizo un llamado a que todos los sectores (público, privado y sociedad civil) adopten medidas urgentes para limitar el calentamiento global.
4. Promoción del comercio de compensaciones de carbono: al participar en las discusiones sobre el Artículo 3 del Acuerdo de París, DEACERO demuestra su interés en soluciones colaborativas y mecanismos de mercado para reducir emisiones.
Desde el primer día de la conferencia destacó la urgencia de que gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado tomen acciones más contundentes dado que la Organización Meteorológica Mundial, ya reporta que en 2024 se rebasó el incremento de 1.54°C sobre niveles industriales.