Durante el Foro Hecho en México, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, resaltó que los productos fabricados en Querétaro cuentan con procesos de alta calidad respaldados por el distintivo Hecho en México, lo que les permite llegar a mercados globales y competir con estándares internacionales. Señaló que el objetivo es atraer inversiones que fortalezcan no solo las exportaciones, sino también el mercado interno.
PyMEs, clave para la economía local
Del Prete enfatizó que al promover a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), se amplía la base económica del estado y se abren oportunidades para su presencia en ferias internacionales, donde pueden posicionar sus productos ante compradores de diferentes países. Subrayó que Querétaro exporta sistemas automotrices y turbinas ensambladas localmente, convirtiéndose en uno de los tres puntos en el mundo donde se realiza este proceso especializado.
Distintivo Hecho en México fortalece la producción nacional
Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, destacó que Querétaro es un referente de trabajo y productividad, lo que motivó a que el foro se realizara en la entidad. Explicó que el distintivo busca incentivar el consumo de productos mexicanos, reducir importaciones y potenciar la competitividad de empresas locales.
Proyección y competitividad de Querétaro
El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas Ramírez, señaló que Querétaro es un estado pujante y ejemplo de dinamismo empresarial. Mientras que el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, César Gutiérrez Sánchez, destacó que promover el distintivo ayuda a integrar a las PyMEs en grandes cadenas productivas, fomentando su crecimiento y participación en sectores estratégicos.
El evento contó con la participación de representantes como Santiago Nieto, director general del IMPI; la diputada Claudia Díaz Gayou; y Gabriela Burgos, directora de Emprendimiento del Municipio de Querétaro, quienes coincidieron en la importancia de seguir impulsando la producción local para fortalecer la economía estatal y nacional.