El sector manufacturero en México mantiene una tendencia de crecimiento, de acuerdo con los datos preliminares de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En 2023, operaron en el país un total de 632,949 unidades económicas manufactureras, lo que representa el 11.6% del total de empresas del sector privado y paraestatal.
El crecimiento del sector es evidente si se compara con los datos de 2018, cuando se contabilizaron 579,828 empresas manufactureras. Esto significa un aumento del 8.4% en un periodo de cinco años, consolidando a la manufactura como un pilar fundamental de la economía nacional.
Distribución por tamaño de empresa
El tamaño de las empresas manufactureras se clasifica según el número de personas empleadas, con las siguientes cifras:
- Microempresas (0-10 personas): 595,917 unidades económicas, con un crecimiento del 8.8% respecto a 2018.
- Pequeñas empresas (11-50 personas): 23,627 unidades, con una disminución del 2.6%.
- Medianas empresas (51-250 personas): 8,502 unidades, con un crecimiento del 8.2%.
- Grandes empresas (251 y más personas): 4,903 unidades, con un incremento del 7.5%.
El crecimiento registrado por las micro y medianas empresas refleja un dinamismo positivo en la estructura productiva del país.
Importancia del sector manufacturero
Las industrias manufactureras comprenden las actividades del sector 31-33 del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN 2023), incluyendo las maquiladoras de bienes. Su crecimiento es crucial para la generación de empleo y el desarrollo económico del país, además de representar un sector estratégico para la exportación y la integración en cadenas de valor globales.