Advertising

Crecimiento récord en el Puerto de Manzanillo: Aumenta 3.9% la carga de contenedores en 2025

Redacción.
Marzo 19, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

La importación y la exportación crecen más de 8 por ciento al iniciar el año

 

 

El Puerto de Manzanillo inició el año con un crecimiento sostenido en el movimiento de carga contenerizada, registrando un aumento del 3.9% en el primer bimestre de 2025. De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (Asipona), en los primeros dos meses del año se movilizaron casi 642 mil TEUs (unidad equivalente a veinte pies), consolidando a este puerto como el más importante del país en el comercio marítimo.

Las operaciones de importación y exportación mostraron un incremento significativo. La importación, que representó el 44% de la carga total, aumentó en un 8.6%, mientras que la exportación creció un 8.2%, alcanzando el 42% del total. En conjunto, la carga contenerizada representó el 76% del movimiento comercial en el puerto.

El crecimiento registrado mantiene la tendencia positiva observada en 2024, cuando el Puerto de Manzanillo alcanzó un récord histórico con un total de 3 millones 924 mil 501 TEUs movilizados, cifra que representó un incremento del 6% respecto al año anterior.

En el mismo periodo de 2025, arribaron al puerto un total de 180 buques de gran dimensión y capacidad, factor clave en el aumento del volumen de carga. Entre ellos destacan embarcaciones como el APL Fullerton, con 398 metros de eslora, el mayor navío que ha llegado a costas mexicanas, así como los CMA CMG Alexander Von Humboldt y Marco Polo, ambos de 396 metros de longitud. Estos barcos, que cubren rutas regulares desde Asia, han facilitado el flujo de mercancías hacia los principales centros industriales del Centro y Occidente del país.

Además, el informe resalta los avances en sostenibilidad del puerto, con un aumento en el uso de gas natural licuado (LNG) en las embarcaciones que arriban a Manzanillo. Este combustible permite una reducción del 99% en emisiones de azufre, 85% de óxidos de nitrógeno y hasta un 25% de gases de efecto invernadero, alineándose con los esfuerzos globales para minimizar la huella de carbono en el transporte marítimo.

Con estos resultados, el Puerto de Manzanillo reafirma su liderazgo en el comercio internacional y su compromiso con una operación más eficiente y sustentable.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones