Advertising

Crecimiento de la industria de autopartes demanda desarrollo de nuevos talentos

Mariana Méndez.
Agosto 01, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

México cuenta con una importante trayectoria en la industria automotriz, lo que ha permitido al país desarrollar una base sólida de conocimiento y experiencia en la manufactura de autopartes. Sin embargo, el sector en México enfrenta una serie de desafíos que podrían determinar su crecimiento futuro. Entre estos retos, destaca la necesidad de talento calificado, especialmente ingenieros, técnicos y otros profesionales especializados en nuevas tecnologías como la electromovilidad.

Durante el webinar "El papel clave de la industria de autopartes en el desarrollo económico y tecnológico de México", organizado por Mexico Industry, Armando Cortés Galicia, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), enfatizó la necesidad de adaptación y desarrollo de talento para enfrentar estos desafíos.

 

 

Talentos que requiere la industria de autopartes

 

La evolución hacia la electromovilidad requiere nuevos talentos en la industria. Entre ellos, desarrolladores de software e ingenieros eléctricos para diseñar y adaptar sistemas eléctricos; ingenieros químicos para la producción de baterías y desarrollo de nuevos materiales más ligeros y resistentes; científicos de investigación para crear nuevas tecnologías y oportunidades en sectores como el de los semiconductores; y técnicos de fabricación y mantenimiento.

 

 

Oportunidades para el desarrollo de talento en México

 

México tiene el potencial para desarrollar el talento necesario en la industria de autopartes. Con una gran cantidad de jóvenes interesados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), es crucial invertir en educación y capacitación para desarrollar las habilidades que requiere la fuerza laboral del futuro.

Armando Cortés destacó la importancia de generar alianzas entre la academia, el gobierno y el sector industrial para desarrollar programas educativos en STEM alineados con las necesidades de la industria. Subrayó que la acelerada dinámica del sector demanda que los programas de formación y capacitación se actualicen constantemente, asegurando que los estudiantes adquieran las habilidades requeridas por la industria.

 

 

Impulsando la innovación y las alianzas

 

El director de la INA resaltó la necesidad de un trabajo colaborativo con el gobierno y el sector educativo para desarrollar e implementar programas de capacitación que permitan a los trabajadores mexicanos adquirir las habilidades necesarias para la industria automotriz del futuro. 

Convencido de que la innovación es clave para que México mantenga su posición competitiva en la industria automotriz global, Armando Cortés enfatizó que la INA también promueve la investigación en el sector, destacando el desarrollo de la industria de los semiconductores.

Cortés concluyó afirmando que, si México invierte en el desarrollo de talento y la innovación, el país podrá seguir siendo un jugador clave en la industria automotriz global.


TEMAS RELACIONADOS:

Empleo

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones