Advertising

Crece interés de empresas logísticas por utilizar puente internacional Starr-Camargo

Viviana Cervantes.
Julio 09, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El puente internacional privado Starr-Camargo continúa fortaleciendo su posición como la opción preferida para transportistas de Nuevo León y Tamaulipas que requieren de un cruce internacional ágil y sin filas en sus procesos de comercio entre México y Estados Unidos.

Beatriz Castro, oficial de asuntos internacionales de la empresa Starr-Camargo Bridge, resaltó que el creciente interés de las empresas se evidencia en diversas reuniones con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

Andrés Franco Zaldívar, director general COMCE Noreste; Beatriz Castro, oficial de asuntos internacionales de Starr-Camargo Bridge Company

Castro explicó que “Cada vez son más las empresas que muestran interés en nuestro puente internacional, especialmente porque tenemos la capacidad para manejar unidades con doble remolque, con sobrepeso, dimensiones, y desde luego por la ubicación estratégica única”.

Al estar ubicado entre las ciudades de Camargo, Tamaulipas y Rio Grande, Texas, los transportistas que utilizan el puente Starr-Camargo, pueden acceder de manera ágil a ciudades industriales del noreste de México o sur de Texas, además a centros de distribución logística, parques industriales y otros puntos de conexión empresarial a través de carreteras como la 755 en Texas.

 

Aduana de inspección conjunta

 

Otra de las ventajas competitivas que ha generado gran interés en los transportistas de Nuevo León y Tamaulipas, es el manejo de una aduana de inspección conjunta, entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que permite que los agentes aduanales de ambos países revisen de manera simultánea los permisos y las mercancías, generando una mayor eficiencia en los procesos logísticos. 

El puente internacional privado Starr-Camargo ha participado activamente en reuniones recientes de COMCE, incluyendo el capítulo de Laredo, Texas, donde líderes empresariales y autoridades enfatizaron la importancia de un cruce eficiente y sin demoras para satisfacer las necesidades comerciales internacionales. 

Por otra parte, en la asamblea 63 de COMCE Noreste en Nuevo León, Castro destacó las múltiples ventajas competitivas que hacen único a este puente internacional. “Como puente internacional privado estamos constantemente trabajando en proyectos de mejora para agilizar el comercio exterior, estamos llevando a cabo diversas gestiones para expandir el cruce internacional a 14 carriles de carga en un futuro”, concluyó. 


TEMAS RELACIONADOS:

Puente Internacional

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones