Advertising

CPKC inaugura el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer

Isbac Martínez.
Febrero 10, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Con una inversión de 100 millones de dólares Canadian Pacific  Kanzas City (CPKC) construyó el segundo puente internacional ferroviario que conecta la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas con Laredo, Texas; bajo el nombre Patrick J. Ottensmeyer por su contribución y legado en la empresa, se contempla que esta vía fortalecerá la conectividad y agilizará el tránsito ferroviario aumentando el intercambio de mercancías a través de esta zona entre México y Estados Unidos.

La inauguración de este importante cruce ferroviario estuvo encabezada por Oscar Augusto Del Cueto Cuevas, Presidente y representante ejecutivo de CPKC de México, acompañado del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina y el Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, así como la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Layus y  Eduardo Garza Robles, Presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, en representación del Lic. Francisco Cervantes, Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial.

“Con el puente ferroviario internacional, CPKC de México hoy duplica su capacidad de transporte de mercancías a través de la frontera, la puerta de entrada más grande de Norteamérica, es una obra que sin duda simboliza la cooperación y el compromiso para mejorar lazos comerciales y económicos entre el bloque del TMEC, consolidando una región más integra, más eficiente y más competitiva” dijo el Presidente de CPKC.

Cabe señalar que, a través de los siete puentes ferroviarios internacionales ubicados en el norte del país, transitan diariamente más de 3 mil 500 carros que transportan 69 millones de toneladas cada año, el 53 por ciento de la carga ferroviaria en todo el país.

CPKC es el primer y único ferrocarril transnacional de línea única que une Canadá, Estados Unidos y México, y que tiene un acceso sin igual a los principales puertos, desde Vancouver hasta el Atlántico canadiense, del Golfo de México a Lázaro Cárdenas, México. Con una extensión aproximada de 20 mil millas de ruta y 20 mil empleados ferrocarrileros.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones