Promover el liderazgo femenino en la industria manufacturera es uno de los principales objetivos de Corning Incorporated y su división de Optical Communications en México. Actualmente, más del 53% de su fuerza laboral está compuesta por mujeres, lo que refleja su compromiso con la inclusión y el desarrollo profesional de este segmento.
Un ejemplo de ello es la segunda edición del programa "Choices" llevada a cabo en Reynosa, Tamaulipas, con el objetivo de despertar el interés de estudiantes de preparatoria en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y reducir la brecha de desigualdad de género en la industria. A través de las Becas Corning, ofrecen oportunidades tanto para las colaboradoras de la empresa como para las mujeres de Reynosa que buscan estudiar una carrera STEM, abriendo así el camino a nuevas generaciones de mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
“Choices”, cuenta con la colaboración de instituciones educativas públicas, privadas, y autoridades, e impulsa el talento femenino hacia profesiones de alta demanda y en roles estratégicos.
Erika Ávalos, Directora Global de Recursos Humanos de Manufactura para Corning Optical Communications, enfatizó que el programa inspira a las jóvenes y las prepara para tomar decisiones clave en sus carreras. Señaló que es una parte esencial de la estrategia de talento de la empresa. Por su parte, Alejandra Casas, gerente de planta de la planta Monterrey Tecnología Avanzada, Corning Optical Communications, destacó la importancia de crear condiciones para que todas las personas alcancen su máximo potencial, independientemente de su género, raza o identidad.
Las líderes coincidieron en que cerrar la brecha de género en la industria es esencial para tener un impacto positivo en los procesos de manufactura. Con "Choices", Corning reafirma su compromiso con la equidad de género, apostando por el talento, la innovación y el liderazgo de futuras generaciones.