Con un ambiente de entusiasmo y visión a futuro, se llevó a cabo la de toma de protesta del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información (MxTI) durante la Reunión Nacional del Consejo y la Cumbre de Innovación, lo que consolidó a Durango como un nodo clave en el mapa tecnológico del país.
La ceremonia fue encabezada por el Ing. Miguel Ángel Sanabria Plasencia, quien asumió formalmente el cargo de presidente del Consejo Nacional MxTI, acompañado por destacados miembros de la nueva mesa directiva: la Mtra. María de los Ángeles Vela del Río como tesorera, el Ing. Miguel Ramírez Morales como vicepresidente de Comisiones Estratégicas y el Ing. Alfredo Sánchez Alcántara, vicepresidente de la Junta de Gobierno de FUMEC y líder en temas de semiconductores, quien participó de manera remota.
Toma de protesta con enfoque en tecnología regional
El acto protocolario fue un espacio de reconocimiento al talento, la colaboración interinstitucional y la urgencia de impulsar la transformación tecnológica desde las regiones. La anfitriona del evento, Ing. Nayeli Talamantes, presidenta del Clúster XIXIM de Durango, dio la bienvenida resaltando que “Durango tiene talento y tiene con qué enfrentar las oportunidades que hoy se presentan en tecnología”, con un llamado a aprovechar el potencial local en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y los semiconductores.
Conferencias y paneles en la Cumbre de Innovación 2025
La jornada reunió a representantes de clústeres tecnológicos de todo el país, instituciones académicas, sector empresarial y autoridades. Uno de los momentos más esperados fue la Conferencia Magistral de la Dra. Susan Hackwood, pionera en la vinculación entre ciencia, tecnología y política pública. De manera remota, la presidenta de la Junta de Gobierno de la Fundación México – Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) compartió la ponencia “Cómo la IA puede informar y transformar la formulación de políticas, a través de ejemplos del mundo real”. Su exposición demostró cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta estratégica en la creación de políticas públicas más eficientes, inteligentes e inclusivas.
También se realizó el panel “Innovación y Tecnología como Motores de Crecimiento Regional”, con la participación del Ing. Sanabria Plasencia, el Ing. Alfredo Sánchez Alcántara, el Mtro. Eugenio Marín Aguilar (director ejecutivo de FUMEC) y el Ing. Carlos Meneses Rosales (coordinador automotriz y de electrónica avanzada de FUMEC), donde se discutió cómo la tecnología es un eje transversal que impacta positivamente todos los sectores económicos.
Posteriormente, se llevaron a cabo actividades privadas del Consejo MxTI, incluyendo la Reunión de Comisiones Estratégicas a cargo del Ing. Miguel Ramírez Morales y la Asamblea Nacional, en las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica del ITD. La jornada concluyó con un recorrido turístico por la ciudad de Durango, mostrando a los asistentes lo mejor de la cultura local.
Durango: epicentro de la transformación tecnológica
La realización de este evento nacional en Durango representa una oportunidad real para atraer inversiones, fomentar el talento joven en disciplinas STEM y consolidar una agenda de innovación con impacto social y económico.
“No tenemos barreras de tiempo, espacio ni género en la tecnología. Agradecemos a todos por su tiempo y su disposición, aprovechemos la oportunidad que tenemos hoy”, concluyó la Ing. Talamantes.
Con esta toma de protesta, el Consejo Nacional MxTI reafirma su compromiso con el desarrollo de un México más competitivo, conectado y preparado para los retos del futuro digital.