El organismo realizará un evento en marzo
para conmemorar el día de la mujer llamado Negocios Incluyentes
Fortalecer las acciones que favorezcan la
equidad de género en el sector industrial en Jalisco es el principal objetivo
del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), el cual es presidido por
Sofía Pérez Gasque Muslera.
En entrevista, la presidenta señaló que desde
su creación en 2017, las cámaras, organismos y empresas han sido muy receptivas
y colaborativas con esta iniciativa, misma que en sus diferentes líneas
estratégicas aborda temas de responsabilidad social, igualdad de género,
innovación y networking, entre otras.
“Una de las razones para conformar el CCME
fue generar un impacto real en políticas públicas, distintivos, e iniciativas
encaminadas a la equidad de género para impulsar un cambio en el Estado”,
afirmó.
Para 2018, el CCME continuará con acciones
que promuevan la seguridad y educación de las mujeres. Al respecto, Pérez
Gasque recordó que el CCME es hasta ahora el único organismo a nivel nacional que
cuenta con una Comisión de Capacitación y Desarrollo Humano, el cual busca
apoyar a las mujeres tanto en la obtención de herramientas profesionales como
en temas de resiliencia, comunicación y balance entre la vida laboral y
familiar.
“Un objetivo para 2018 es que haya más
proyectos que impacten al tema de equidad de género. Traemos un proyecto que
queremos impulsar sobre seguridad en las paradas de camión en la Zona
Metropolitana de Guadalajara, enfocado a mitigar la violencia de género”, dijo.
Al momento, el Consejo se compone de 32
asientos, cada uno representante de algún organismo empresarial, una asociación
civil, una institución educativa o un ente de Gobierno, reuniendo así a las 4
hélices. “Representamos entre 3 mil 500 y 5 mil mujeres en el Estado”, refirió
la presidenta.
Algunos de los integrantes son el Consejo de
Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), la Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción (CMIC), la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto
Jalisciense de las Mujeres (IJM), la Cámara Nacional de la Industria
Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti)
Occidente, Coparmex Jalisco, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)
Guadalajara, el Tec de Monterrey y el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Occidente (ITESO).