Advertising

Conductoras Scania conquista Toluca con su 5ta generación

Israel Molina.
Diciembre 10, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Scania celebró con entusiasmo la graduación de la quinta generación de su programa Conductoras, conformada por 10 mujeres que completaron el curso teórico-práctico de seis semanas, impartido por la propia armadora sueca, con el apoyo de relevantes socios comerciales.

El objetivo de este programa es fomentar una mayor equidad de género en el sector, profesionalizar el transporte de carga en México y aumentar la oferta laboral en una industria que enfrenta altos índices de vacantes.

En cuanto a la participación de mujeres en el sector, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes señala que menos de 5,000 licencias federales están a nombre de operadoras de camiones de carga, lo que representa solo 0.7% del total. En tanto, la Secretaría de Economía estima que de los 1.19 millones de conductores de camiones, solo el 2.27% son mujeres.

"Contribuimos al crecimiento del sector del autotransporte, promoviendo la inclusión y generando oportunidades laborales para las mujeres, independientemente de su edad, nivel educativo u ocupación previa. Además, las empresas transportistas que participan tienen acceso a una bolsa de trabajo especializada", destacó Rodolfo Hernández, responsable de Relaciones Institucionales y Sustentables de Scania México.

En esta generación se contó con el respaldado de siete corporaciones y organismos clave, que incluyen a la Asociación de Mujeres Operadoras de Carga (AMO), Barcel, la Escuela Nacional de Capacitación Profesional del Transporte (ENCAPT), CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga), Autotransportes Pilot, Transcooler, Digital FEMSA, Transportistas Unidos de Morelos (TUMSA) y Trattosa.

En dos años, Conductoras Scania ha capacitado a 52 mexicanas, y datos relevantes fueron revelados durante una encuenta: 

  • Antes de ingresar al programa, el 36% de las participantes eran amas de casa, 36% empleadas asalariadas, 14% autoempleadas y 14% desempleadas.
  • El 80% de las graduadas, hoy ya se desempeñan como conductoras (60% fueron contratadas en menos de un mes, tras graduarse). Asimismo, 36% labora en patio de maniobras, 27% en ruta de larga distancia, 18% en ruta urbana y 9% en ruta dedicada.
  • El 82% recibe un salario semanal de entre 5,000 y 7,000 pesos y 18% están en un rango de entre 7,000 y 12,000 pesos.
  • Para 90% de las sondeadas, ser conductora ha cumplido mucho con sus expectativas.
  • En cuanto a áreas de oportunidad del sector, sugirieron mejoras en cuanto a salarios, en condiciones laborales y prestaciones.
  • Sobre aquellos aspectos que tienen oportunidad de mejora en su nuevo espacio laboral mencionaron se encuentran, entre ellos, el sentirse subestimadas en sus capacidades, así como el acoso en las empresas y discriminación; muestra de hay un largo camino que recorrer y transformar en materia de cultura organizacional y equidad.

Finalmente, el CEO y director general de Scania México, Alejandro Mondragón destacó: “Sabemos que con una iniciativa como Conductoras no resolveremos inmediatamente todos los problemas que ocasionan la escasez de operadores, pero seguiremos contribuyendo de esta forma, para contrarrestar el índice de conductores que se retiran. Además, recientemente, con el reconocimiento del Premio Nacional de Logística, galardón Tameme, observamos que podemos ser parte de la solución en la logística de cadenas de suministro y la economía”.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones