Advertising

Concluye LACS 2024, exposición líder en pinturas y recubrimientos industriales de América

Israel Molina.
Julio 31, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) celebró la 18ª edición del Latin American Coatings Show (LACS) 2024, el evento cumbre de la industria de pinturas, tintas y recubrimientos en Latinoamérica. Este encuentro, se considera un referente clave para profesionales y empresas del sector y abordó cuestiones fundamentales y soluciones innovadoras para los desafíos de la industria. 

LACS 2024 contó con más de 50 conferencias especializadas, 167 empresas de más de 30 países y 408 stands de exhibición, ocupando un área de 8,800 metros cuadrados. Más de 8,000 asistentes participaron, explorando las últimas tecnologías y productos y beneficiándose de discusiones estratégicas sobre el futuro del sector. 

Además, con la celebración del 80º aniversario de la ANAFAPYT, también se conmemoró un logro para la organización. Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, ofreció a la directora general de la asociación, Flor de María González, una vicepresidencia en la Comisión para la Agenda 2030 de este organismo.

En su discurso, Malagón destacó la importancia del sector de pinturas y tintas en la industria y reconoció el trabajo arduo que se ha hecho en la asociación, por lo que expresó su confianza en que Flor de María liderará con éxito esta nueva responsabilidad, promoviendo iniciativas clave para el desarrollo sostenible y el avance de la industria.

 

 

Innovación y compromiso para un sector productivo

 

En la apertura del Latin American Coatings Show 2024, los líderes de la industria recalcaron su compromiso con la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias del sector y destacaron el papel crucial de la industria en áreas esenciales como la estética, la protección, la sostenibilidad y la eficiencia de procesos. 

Enfatizaron la necesidad de innovar y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado, al tiempo que mantienen un firme compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Además, se destacó cómo el sector de pinturas y recubrimientos continúa evolucionando y enfrentando desafíos, consolidándose como un motor de cambio y progreso en la industria. 

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, subrayó la importancia económica del sector de pinturas y tintas en el país. “La industria no solo genera un impacto significativo al alcanzar ventas anuales de 75,000 millones de pesos y ofrecer 12,000 empleos directos, sino que también enfrenta un desafío importante: un déficit comercial considerable, el cual representa una oportunidad crítica para fortalecer la producción local y disminuir la dependencia de las importaciones”. 

Asimismo, Marcelo Herrera, presidente de ANAFAPYT expresó la necesidad urgente de adaptarse a los rápidos cambios que afectan a la industria en múltiples frentes. 

“La capacitación adecuada juega un papel crucial en este proceso, ya que permite a las empresas no solo mantenerse competitivas, sino también fortalecer su capacidad para anticipar y abordar los retos futuros”. 

En el discurso inaugural del Foro, se destacó el papel crucial de las mujeres en la industria de pinturas y tintas durante los últimos 25 años y se reafirmó el compromiso con un entorno más inclusivo y diverso. Además, se resaltó que la inclusión de mujeres mejora el rendimiento financiero y fomenta la innovación al aportar diversas perspectivas. 

 

 

Sustentabilidad y automatización

 

Uno de los paneles destacados fue el Arquitectónico, que centró su discusión en las innovaciones y el futuro del sector, y contó con la participación de Luis Rodríguez, director general del Grupo Berel; Leopoldo Vilchis, director técnico Global de Recubrimientos Arquitectónicos y Traffic Solution en PPG; Samuel Troice, director general de Pinturas Acuario; y Alejandro Preinfalk, presidente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.

En este panel, se señaló la evolución de las pinturas inteligentes, resaltando cómo estas innovaciones han mejorado la durabilidad y sustentabilidad de los productos. 

Uno de los hitos fue el anuncio de la incorporación de materias primas biobasadas, que procede de la biomasa, es decir, de materias primas renovables como el almidón, la caña de azúcar o la celulosa, para reducir el impacto ambiental y el papel crucial de la nanotecnología en el desarrollo de productos avanzados que, por su tecnología de vanguardia, han permitido una mayor eficiencia en la producción y una reducción significativa en la huella de carbono. 

En tres días, el Latin American Coating Show 2024 se consolidó como un evento fundamental para la sostenibilidad y la innovación en la industria de pinturas y recubrimientos. Los paneles y discusiones destacaron el compromiso de los líderes del sector con la evolución tecnológica y la adaptación a las nuevas demandas del mercado global. 

LACS 2024 no solo sirvió como plataforma para discutir innovaciones y desafíos, sino también como un punto de partida hacia un futuro de crecimiento continuo y excelencia. 

"El Latin American Coating Show 2024 ha sido una plataforma invaluable para intercambiar ideas y fomentar el avance en nuestra industria. Al cerrar este evento, quiero destacar que la colaboración y la innovación son las claves para nuestro futuro. Sigamos trabajando juntos para construir un sector de pinturas y recubrimientos más fuerte, sostenible y visionario", concluyó Flor de María, directora general de la ANAFAPYT.


TEMAS RELACIONADOS:

Exposiciones Industria Sustentable

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones