Advertising

Cómo las máquinas de inyección de plástico están transformando la industria médica mexicana

Isbac Martínez.
Marzo 07, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Las máquinas de inyección de plástico han revolucionado la industria manufacturera al permitir la producción de piezas y componentes con altos niveles de precisión y calidad, además de facilitar la fabricación en grandes volúmenes. Su impacto se extiende a sectores estratégicos como el médico, automotriz y aeroespacial, entre otros.


 

Abimael Cruz, Gerente Regional de la división Plásticos de Grupo Hitec, destacó que, si bien esta tecnología existe desde hace décadas, en los últimos seis años ha experimentado un crecimiento acelerado. “Son máquinas muy versátiles y adaptables, pueden fabricar desde piezas automotrices hasta productos de uso cotidiano como contenedores para alimentos, o incluso materiales médicos como jeringas y mascarillas de oxígeno”.

Mayor eficiencia y reducción de costos

Las máquinas de inyección de plástico han transformado la manufactura al permitir la producción de artículos en grandes volúmenes con una alta precisión en los moldes, reduciendo errores y minimizando el desperdicio de material.

“Las máquinas de inyección, sobre todo las eléctricas, son fundamentales en la fabricación de piezas para equipos médicos, electrónicos y aeronáuticos, debido a su precisión y repetibilidad”, agregó Cruz.

Destacó que el 80% de las empresas que utilizan estas máquinas pertenecen a la industria médica, debido a su capacidad de repetibilidad y estabilidad. La importancia del sector y la precisión que demanda, han impulsado también la innovación constante en el desarrollo de maquinaria. “Ejemplo de ello son los modelos de la serie FF de YIZUMI, que son máquinas impulsadas por motores 100% eléctricos, han optimizado los tiempos de ciclo y mejorado la precisión en la manufactura de componentes críticos y sobre todo reduciendo el consumo de energía eléctrica”.

Además, esta tecnología ha reducido significativamente los costos de producción y los tiempos de manufactura, lo que ha permitido a las empresas ser más competitivas en un mercado globalizado. La posibilidad de producir lotes grandes y personalizados ha aumentado la flexibilidad en la fabricación y la capacidad de adaptación a las necesidades del mercado.

 

Un futuro prometedor para la industria del plástico

El crecimiento de sectores como el farmacéutico, automotriz, aeroespacial y de bienes de consumo, junto con un aumento en el flujo de inversiones, ha generado un entorno favorable para la industria del plástico. La demanda de máquinas de inyección sigue en ascenso, impulsada por la necesidad de soluciones de producción más eficientes, sostenibles y versátiles. Este panorama sugiere que la tecnología de inyección de plástico seguirá evolucionando y consolidándose como un pilar clave en la manufactura global.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones