Cómo la IA está revolucionando la producción industrial

Israel Molina.
Junio 11, 2025

Font size:
Imprimir

En el contexto de la creciente digitalización industrial, la inteligencia artificial (IA) emerge como un factor transformador clave en la manufactura de piezas, explicó Rahul Garg, vicepresidente de Maquinaria Industrial de Siemens Digital Industries Software.

 

“La IA no busca reemplazar a los trabajadores, sino actuar como un multiplicador de fuerzas, mejorando la eficiencia y productividad al complementar los sistemas existentes”.

 

Aplicaciones de la IA en la eficiencia industrial

 

En el ámbito industrial, donde los errores pueden tener consecuencias económicas y de seguridad, Garg destacó la importancia de implementar una IA de calidad industrial. Este tipo de tecnología debe ofrecer respuestas confiables y repetibles. Además, requiere procesos automatizados de comprobación, como marcos de pruebas continuas y diseño de software que mantengan a los humanos involucrados en tareas críticas.

 

Entre las aplicaciones actuales, Garg resaltó el uso de IA en la optimización energética, el análisis de datos de producción y la mejora de procesos mediante algoritmos que detectan defectos en fases tempranas. “Un modelo de IA puede identificar indicadores clave de defectos, lo que minimiza pérdidas de tiempo y materiales, además de garantizar la calidad de las piezas finales”.

 

IA generativa y diseño digital en manufactura

 

Otro avance destacado es la capacidad de la IA para analizar la ergonomía en el trabajo mediante simulaciones basadas en datos. Según Garg, este enfoque permite diseñar entornos laborales más seguros y eficientes. “La IA ofrece una forma efectiva de evaluar escenarios de alto riesgo, integrando estos aprendizajes en un gemelo digital para optimizar los procesos de diseño”, añadió.

 

La IA generativa, una de las tecnologías más recientes, promete revolucionar la programación CNC y la interacción con maquinaria compleja. Garg detalló que esta herramienta puede acelerar la programación de horas a minutos al generar automáticamente trayectorias de herramientas y estrategias de mecanizado, facilitando su uso incluso para nuevos empleados.

 

Finalmente, Garg enfatizó que la integración de la IA mejora la calidad y sostenibilidad, al mismo tiempo que habilita a las empresas a convertir datos en valiosas oportunidades de optimización. “La fabricación basada en datos, con IA como protagonista, es la llave para alcanzar nuevos niveles de eficiencia y competitividad en la industria moderna”, concluyó.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones