Con el proyecto “Robótica Educativa como Estrategia para Formar Líderes que Impactan su Comunidad”, Servicios Integrales de Ingeniería CNC, a través de su división Indirase, fue reconocida como la empresa PyMe ganadora en la categoría de Impacto Social del concurso Mejores Prácticas de Responsabilidad Social 2025, celebrado en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón.
Desde Santiago Tianguistenco, una comunidad de origen prehispánico con una fuerte tradición de trueque, Indirase ha desarrollado un modelo educativo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) que va mucho más allá del aula. Su enfoque se centra en capacitar a niños y jóvenes en habilidades duras como programación, electrónica y mecánica, así como en habilidades blandas esenciales como liderazgo, trabajo en equipo y tolerancia a la frustración.
Lo que comenzó como una respuesta a la falta de competencias técnicas en jóvenes que buscaban empleo en la industria manufacturera, se convirtió en un proyecto de impacto social con alcance nacional e internacional. A través de una metodología basada en proyectos, los estudiantes identifican problemáticas reales en sus comunidades y crean soluciones tecnológicas innovadoras.
Entre sus casos de éxito destaca la creación de un enfriador solar, diseñado para comunidades sin acceso a refrigeración, así como e-Motion ART, una herramienta que, mediante reconocimiento facial y colorimetría, detecta el estado emocional de los adolescentes y promueve la regulación emocional a través del arte. Este último proyecto fue probado con éxito en escuelas y plazas comerciales, y sensibilizó sobre temas como la salud mental juvenil y la prevención del suicidio.
Además, han representado a México en competencias internacionales, incluyendo certámenes en Grecia, y han colaborado con asociaciones como H2O Lerma para desarrollar prototipos enfocados en el cuidado del medio ambiente.
"Queremos formar líderes que no solo dominen la tecnología, sino que la usen para transformar su entorno. Cada uno de nuestros proyectos debe tener un impacto real en la sociedad", afirmó la coordinadora general de Indirase.
Actualmente, el equipo está conformado por cuatro especialistas en robótica, tecnología, ingeniería y logística, y ha capacitado a estudiantes desde primaria hasta adultos en programación CNC y electrónica aplicada. Su apuesta: que el conocimiento técnico, cuando se vincula con el sentido social, puede cambiar realidades.
Gracias a este enfoque integral, Indirase no solo ha capacitado a cientos de alumnos, sino que ha logrado que niños y jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, demostrando que la robótica y la empatía pueden ir de la mano.
Acerca de Indirase
Indirase es la división educativa de Servicios Integrales de Ingeniería CNC, enfocada en desarrollar talento con conciencia social a través de la robótica y la educación STEAM. Desde su sede en Santiago Tianguistenco, Estado de México, diseña programas formativos dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos, con énfasis en la innovación tecnológica y la transformación comunitaria. Su modelo educativo combina habilidades técnicas con valores de liderazgo, empatía y colaboración, posicionándose como una referencia nacional en robótica con impacto social.