Advertising

COMCE respalda el relanzamiento del sello “Hecho en México”, como símbolo de calidad y excelencia

Israel Molina.
Febrero 24, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Valentín Diez, presidente honorario del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), externó que el distintivo “Hecho en México” es un emblema de la identidad productiva del país y una garantía de la calidad de nuestros bienes y productos que exportamos, explicando que su relanzamiento es un paso estratégico para consolidar la confianza en lo producido en México y fortalecer la presencia del sector manufacturero en los mercados internacionales. 

El COMCE respaldó la iniciativa del Gobierno Federal como parte del Plan México y se suma a la promoción del sello “Hecho en Mexico” como un símbolo de Calidad. “Este sello no solo identifica el origen de nuestros productos, sino que proyecta la excelencia de la industria mexicana en los mercados globales. Refleja el compromiso de las empresas nacionales con la calidad”, destacó Diez Morodo. 

Por su parte, Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del COMCE, también enfatizó que el distintivo es un referente de la competitividad del país en el comercio internacional, que ha posicionado a México como un líder en industrias que exigen altos estándares de calidad, como el sector automotriz, aeroespacial o eléctrico-electrónico. “Este relanzamiento refuerza el mensaje de que nuestros productos cumplen con certificaciones de clase mundial y satisfacen las exigencias de los mercados más importantes”, subrayó. 

COMCE informó que las cifras de comercio exterior respaldan esta confianza global, ya que, en 2024, las exportaciones alcanzaron los 617,000 millones de dólares, con un crecimiento del 4.1%, impulsadas por la manufactura, que representó alrededor del 90% del total. 

Contreras Pérez explicó que cada vez México ocupa un lugar de mayor liderazgo como exportador a nivel global. “En 2021, México ocupaba la 12ª posición como exportador a nivel global. Las últimas cifras nos ubican en la 9ª posición, con el 3% de las exportaciones a nivel global, el porcentaje más alto del continente después de Estados Unidos, que posee el 9 por ciento”. 

El COMCE reiteró su compromiso con la promoción de la marca “Hecho en México” y con el fortalecimiento del prestigio de los productos nacionales en el comercio exterior. “Nuestra industria ha demostrado que está a la altura de los mercados más exigentes. Es momento de fortalecer la presencia de nuestros productos en el mundo y demostrar que México exporta calidad”, concluyó Contreras Pérez.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones