COMCE Noreste participa en histórica sesión de CONCAMIN en Laredo, Texas

Karina Vázquez.
Mayo 19, 2025

Font size:
Imprimir

Por primera vez en sus 107 años de existencia, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) celebró su Reunión de Mesa Directiva y Consejeros fuera del territorio nacional, eligiendo como sede la ciudad de Laredo, Texas. En este encuentro sin precedentes, que tuvo lugar del 14 al 16 de mayo, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Noreste Capítulo Laredo jugó un papel protagónico.

 


Las actividades iniciaron el 14 de mayo con un cóctel de bienvenida en el Laredo Country Club, organizado por CenSeCar, donde el presidente de CONCAMIN, Mtro. Alejandro Malagón Barragán, celebró la relevancia del evento y adelantó que la próxima reunión internacional se llevará a cabo en California.

 


El 15 de mayo, la sesión oficial tuvo lugar en Texas A&M International University (TAMIU), espacio que reunió a líderes del sector industrial, representantes gubernamentales y empresarios tanto de México como de Estados Unidos. El Dr. Daniel Covarrubias, director del Texas Center for Border Economic and Enterprise Development, dio la bienvenida a los asistentes, reforzando el papel estratégico de la institución en el diálogo binacional.

 


Durante la reunión, el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles, presidente de COMCE Noreste Capítulo Laredo, destacó la relevancia de la cooperación entre cámaras empresariales y organismos de ambos países. “La colaboración estratégica entre COMCE, CONCAMIN y nuestros aliados en Estados Unidos es fundamental para impulsar políticas que beneficien la competitividad de nuestras industrias”, afirmó.

 


El encuentro también contó con la intervención virtual de la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Lic. Quiahuitl Chávez Domínguez, quien presentó avances del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. La jornada culminó con una comida de networking y una cena ofrecida por Garza Robles para los consejeros de CONCAMIN y representantes clave de los sectores empresarial, académico, diplomático y aduanero de ambos lados de la frontera.

 


Entre los asistentes destacaron figuras como el embajador Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en Laredo; Gerald Schwebel, presidente de IBC Bank; Ing. Humberto Martínez Cantú, presidente nacional de INDEX; y representantes de CANACAR, CAAAREM, ANPACT, CenSeCar, universidades y agencias aduaneras.

 


Finalmente, el 16 de mayo, la delegación realizó una visita guiada al World Trade Bridge (WTB), uno de los cruces fronterizos más importantes de América Latina. Autoridades de la aduana estadounidense, encabezadas por el subdirector Javier Vásquez, ofrecieron una panorámica operativa del puerto, identificando áreas de oportunidad para mejorar la eficiencia logística y aduanera.

 


“La participación de COMCE Noreste en este encuentro histórico reafirma la relevancia de Laredo como un nodo esencial del comercio internacional y nuestro compromiso con el desarrollo económico regional”, concluyó el A.A. Lic. Eduardo A. Garza Robles.

 


COMCE Noreste reiteró su disposición a continuar trabajando con aliados estratégicos para fortalecer el sector exportador y promover el crecimiento económico sustentable en la frontera norte.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico Logística

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones