Advertising

Cluster Industrial de Aguascalientes realiza su asamblea en Nissan

Redacción.
Octubre 25, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El Cluster Industrial de Aguascalientes realizó su 10° asamblea en la planta de Nissan, la cual es considerada uno de los pilares fundamentales en la industria automotriz de la entidad. 

Uno de los ejes centrales de la asamblea fue la presentación de proyectos estratégicos que buscan consolidar a Aguascalientes como un referente nacional en la industria automotriz. Estas iniciativas incluyen mejoras en la infraestructura para atraer más inversión y la optimización de la cadena de suministro, un factor crucial para mantener la competitividad en un mercado automotriz cada vez más globalizado.

Durante la asamblea, se destacó el papel fundamental que ha tenido Nissan en el crecimiento industrial y económico de Aguascalientes. Con una capacidad de producción que supera las 600,000 unidades anuales en sus dos plantas de manufactura, Nissan no solo ha posicionado al estado como uno de los líderes nacionales en producción automotriz, sino que también ha sido un factor determinante en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.

La presencia de Nissan ha impulsado el desarrollo de un robusto ecosistema automotriz, donde se han establecido proveedores y empresas de servicios que apoyan las operaciones de la compañía. Este modelo ha sido clave para que Aguascalientes se mantenga competitivo en un sector globalizado y altamente demandante. Según Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes, Nissan ha sido “un socio clave no solo para el estado, sino para México en su conjunto”, consolidándose como una de las mayores productoras de vehículos a nivel nacional.

La optimización de la cadena de suministro también es un aspecto esencial para el crecimiento sostenido de la industria automotriz en Aguascalientes. En este sentido, la participación de proveedores clave como Vantec resulta vital. Durante la asamblea, los directivos de la empresa Vantec presentaron sus principales estrategias para mejorar la proveeduría en el estado, destacando el desarrollo de logística avanzada y tecnologías de vanguardia que permiten una mayor fluidez y conectividad en las operaciones diarias.

También se habló de la importancia de la colaboración con la triple hélice, en el que gobierno, empresas y academia trabajan de manera conjunta para fortalecer la competitividad económica del estado. “Esta sinergia permite desarrollar iniciativas que integran investigación, transferencia de conocimiento y capacitación, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas y mejorando continuamente las habilidades del talento local”, expresó Garza de Vega.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones