Clúster Automotriz Metropolitano presenta el Business Automotive Meeting 2025

Israel Molina.
Julio 02, 2025

Font size:
Imprimir

El Clúster Automotriz Metropolitano (ClautMet) dio a conocer que el próximo 18 de septiembre de 2025 se llevará a cabo el Business Automotive Meeting (BAM) México 2025 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México, con el lema “Conectando a la industria del futuro”.


El evento reunirá a más de 2,500 ejecutivos, 280 ponentes y 25 empresas compradoras, con la participación de embajadas y cámaras de comercio extranjeras, en un espacio de análisis estratégico que abordará los principales desafíos y oportunidades del sector automotriz ante su transformación más acelerada.


Durante el anuncio, Elisa Crespo, presidenta del ClautMet, destacó que este foro se realiza en un momento decisivo para la industria:
“Vivimos una transición global marcada por tensiones geopolíticas, nuevos acuerdos comerciales y una transformación tecnológica sin precedentes. El BAM México 2025 es una respuesta directa a la necesidad de generar análisis estratégico, diálogo multisectorial y visión a largo plazo para el sector automotriz en México”.


Crespo también subrayó los desafíos que enfrenta el país en términos de competitividad y desarrollo tecnológico:


“La industria automotriz mexicana tiene ubicación, experiencia y una cadena de suministro robusta, pero necesita acelerar su adaptación tecnológica. Necesitamos entender que los ejes de conectividad, autonomía, movilidad compartida y electrificación no son tendencias, sino condiciones necesarias para mantenernos vigentes en el nuevo orden industrial”.


Transformación tecnológica y retos del sector automotriz

 

Entre los ejes temáticos principales del BAM 2025 se encuentran:

  • Análisis geopolítico del mundo en transición, con enfoque en las tensiones globales y las nuevas configuraciones económicas.
  • Transformación de la industria automotriz global, basada en cuatro pilares: conectividad, autonomía, movilidad compartida y electrificación.
  • Impacto del T-MEC y los escenarios futuros para la industria automotriz mexicana, la cual se encuentra en una encrucijada estratégica que requiere acelerar su transición tecnológica y adaptarse a nuevas reglas comerciales regionales.
  • La Secretaría de Economía abordará los retos en la integración de cadenas de valor, un modelo considerado clave para fortalecer la economía del país.


Index y temas clave del BAM 2025

 

Uno de los momentos clave del evento será la participación de INDEX México, encabezada por su presidente Humberto Martínez, quien abordará el tema: “El reto del comercio exterior mexicano frente a las nuevas reglas del juego”. En su ponencia, se analizará cómo México debe evolucionar de un modelo de exportación ensamblador a un actor estratégico enfocado en innovación, diversificación y sostenibilidad, para responder a los retos globales de 2025.


Entre otros temas centrales del programa destacan:

  • Cadenas de suministro y tendencias logísticas, con énfasis en tecnologías, sostenibilidad y colaboración global.
  • Radiografía de las tierras raras, consideradas el “nuevo petróleo” de la era tecnológica por su papel crítico en la transición verde y la seguridad nacional.
  • Panorama de los semiconductores, con participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para discutir la oportunidad que representa para México su relocalización y diversificación.
  • Casos de éxito como BMW, que produce los modelos Serie 3 y M2 en México para más de 40 mercados globales, y Giant Motors, que refuerza su apuesta por el mercado interno y lo hecho en México.

 

El foro también pondrá especial atención al impacto de la inteligencia artificial en el sector automotriz. Tecnologías como el ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), el mantenimiento predictivo y los vehículos autónomos son ahora esenciales en la nueva configuración del mercado. Fabricantes como Tesla, Waymo, Stellantis, Renault y actores clave del mercado chino como BYD, NIO y Geely ya lideran esta transformación.


El BAM México 2025 se perfila como un punto de encuentro para entender y anticipar los cambios estructurales, tecnológicos y geoeconómicos que redefinirán la industria automotriz en los próximos años.


TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz Exposiciones Proveeduría

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones