Clúster Automotriz de San Luis Potosí celebra 10 años de liderazgo y visión compartida

Mariana Méndez.
Julio 03, 2025

Font size:
Imprimir

El Clúster Automotriz de San Luis Potosí (CASLP) celebró su 10º aniversario con una emotiva cena de gala en la capital del estado, evento que reunió a líderes empresariales, autoridades estatales y municipales, representantes de organismos, centros académicos y aliados estratégicos del ecosistema automotriz nacional. La ceremonia fue un espacio para reflexionar sobre los logros alcanzados y, sobre todo, para proyectar el futuro industrial de la región.

En su mensaje, Marek Meister, presidente del clúster, agradeció la presencia de todos los asistentes y remarcó el valor de la colaboración como eje del desarrollo industrial en San Luis Potosí:

“Una década de trabajo, de visión compartida y de resultados tangibles. Hemos demostrado que juntos podemos enfrentar los desafíos globales y consolidar una industria fuerte, competitiva y con identidad local”.

Meister recordó que el clúster inició con la convicción de unir esfuerzos para fortalecer capacidades locales y detonar un crecimiento industrial sostenido. Actualmente, la organización integra más de 100 empresas asociadas, comités técnicos especializados, e iniciativas en innovación, formación de talento, desarrollo de proveedores y logística.

Además, reconoció la labor de los colaboradores y equipo del Clúster, lidereados por el director general, Luis Alberto González, como pieza fundamental en los logros obtenidos durante estos 10 años.

 

 

Comunidad productiva con propósito

 

El presidente del clúster enfatizó que CASLP no es solo una red empresarial, sino una comunidad productiva con objetivos comunes y visión a largo plazo.

“Apostamos por la electromovilidad, el fortalecimiento de la proveeduría local y la formación del talento. Queremos consolidar a San Luis Potosí como una plataforma automotriz de clase mundial, con rostro humano y responsabilidad social”.

Durante el evento, se reconoció la labor de todos los expresidentes del clúster, cuyas gestiones han sido fundamentales para dar continuidad y solidez al modelo de colaboración. Se destacó que el éxito del clúster no radica solo en su estructura organizativa, sino en el capital humano que lo impulsa día con día.

 

 

Un modelo de desarrollo económico que inspira

 

Manuel Montoya, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León y figura clave en la gestación del proyecto potosino, destacó que el nacimiento del clúster fue fruto de la voluntad compartida entre sector privado y gobierno.

“Nos tomó dos años poner de acuerdo con las partes. Fue la Secretaría de Economía la que vio al clúster como un brazo operativo para el desarrollo económico del estado. Hoy vemos que ese esfuerzo dio frutos”.

Montoya hizo un llamado a seguir fortaleciendo el ecosistema con proveedores locales, para no solo generar empleo, sino crear riqueza que permanezca en la región. “El clúster es un deporte de contacto humano. Es colaboración, es comunidad, y eso es lo que hoy estamos celebrando”.

Además, recalcó la importancia de la colaboración interregional entre los clústeres de diferentes estados. "Qué bueno sería que los proveedores que desarrollen aquí en San Luis Potosí puedan trabajar para las transnacionales de Guanajuato, de Chihuahua, de Sonora...", comentó.

 

 

El respaldo institucional al proyecto industrial

 

En representación del gobierno del estado, Salvador González, secretario de Desarrollo Económico, destacó que el CASLP ha sido el principal brazo operativo de la dependencia, gracias a su articulación con la academia, las empresas y el gobierno.

“El liderazgo de las empresas y su trabajo conjunto ha hecho de San Luis Potosí un referente en desarrollo automotriz especializado y altamente tecnológico. Celebramos una década de innovación, compromiso y crecimiento”.

El funcionario también destacó que la Secretaría de Desarrollo Económico ve al clúster como una herramienta clave para alcanzar un desarrollo económico equilibrado, en el que el talento local y los proveedores potosinos puedan integrarse de manera sólida a las cadenas globales de valor.

El evento también estuvieron presentes Luis Gerardo Ortuño, presidente de Coparmex San Luis, Mario Rosales, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Gunter Duat, ex presidente del Clúster Automotriz de SLP, autoridades municipales y empresariales que han acompañado al clúster desde su creación. Todos coincidieron en que el modelo de colaboración público-privado-académico ha sido determinante para la evolución del sector.

 

 

Trayectoria de desarrollo compartido

 

Cristina Roaro, gerente de Comités y Proyectos del CASLP, destacó la importancia de cumplir una década de colaboración para construir una industria más sólida, unida y competitiva. “El futuro es hoy, este lema ha guiado nuestro trabajo, nos ha impulsado para anticiparnos y prepararnos para los grandes retos del sector automotriz”, destacó.

En este contexto, durante la ceremonia se reconoció a las empresas que han sido parte de la historia y crecimiento del Cluster en el estado, destacando a aquellas que tienen de 5 a 10 años como miembros permanentes:

  • 5 años: MUSASHI, SURTEC & SUSUKI, KIPP
  • 6 años: DRAXTON, Edsha, Ronal de San Luis
  • 7 años: Teknia 
  • 8 años: Acero Prime, BMW, Martinrea
  • 9 años: Phinia, PEASA Autopartes, PLASTIC OMNIUM AUTO INDUSTRIAL, WAUKESHA METAL PRODUCTS, Ejot-ATF, BOCAR GROUP
  • 10 años: Universidad Politécnica, Robert Bosch México, ISGO Manufacturing
  • COPOCYT, SEDECO.

 

 

San Luis Potosí: polo automotriz de clase mundial

 

El aniversario se convierte en un punto de partida para una nueva etapa de crecimiento. En un entorno marcado por la transformación tecnológica, el nearshoring, la sostenibilidad y la digitalización, el CASLP se prepara para liderar la próxima ola de innovación automotriz en México.

Con el impulso de nuevas tendencias como la electromovilidad, la inteligencia artificial aplicada a procesos industriales y la integración de tecnologías 4.0, el clúster busca ser un referente en soluciones productivas y sustentables.

“Creemos en la colaboración como la vía más poderosa para construir un mejor mañana. Gracias por ser parte de esta historia y por seguir apostando por nuestro querido San Luis Potosí”, concluyó Meister.


TEMAS RELACIONADOS:

Cámaras y Asociaciones

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones